jueves, julio 17, 2025

No te pierdas el panel virtual: Comprar a las empresas de mujeres, una acción para cerrar brechas de género 

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) ha iniciado a implementar el proyecto Mipymes Sostenibles en el marco del Empower Innovation Challenge (EIC). Este proyecto apoyará a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) lideradas por mujeres exportadoras o que participan en las cadenas de valor, para la adopción de buenas prácticas de sostenibilidad, inclusión y potenciar la competitividad.

Como parte de las actividades del proyecto, se ha realizado una alianza con WEConnect International, una red global que conecta empresas lideradas por mujeres con compradores calificados a nivel mundial. Cabe mencionar que, dicha red prioriza las empresas lideradas por mujeres, como parte de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Panel virtual: Comprar a las empresas de mujeres, una acción para cerrar brechas de género

La primera actividad en conjunto será el jueves 21 de marzo a las 11:00 horas, en la que, por medio de un panel virtual, se darán a conocer dos casos de éxito de empresarias certificadas por WomenOwned. Actualmente, dichas empresarias trabajan con empresas multinacionales y, al mismo tiempo, están vendiendo sus productos al menudeo.

“El proyecto Mipymes Sostenibles tiene fondos para apoyar a las empresas, con el fin de proporcionar mejores prácticas de sostenibilidad e inclusión, certificándolas por WomenOwned”, comentó Yolanda Mayora, Gerente de Sostenibilidad de AGEXPORT.

Para participar y registrarse, pueden comunicarse al siguiente correo electrónico: mipymessostenibles@gmail.com

Panel virtual

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »