La Asociación de Mujeres Nativas de Canadá -NWAC, por sus siglas en inglés- concluyó con éxito su viaje a Guatemala, llevado a cabo del 24 al 30 de septiembre, con el objetivo de establecer nuevas conexiones y fortalecer la cooperación con representantes gubernamentales y empresarios guatemaltecos.
La misión de NWAC se centró en fomentar el crecimiento económico de los Pueblos Indígenas de ambos países, así como en el intercambio de conocimientos y experiencias. Este gran acontecimiento se dio gracias al liderazgo de la Embajadora de Guatemala en Canadá, Guísela Godínez, quien acompañó a las representantes de NWAC durante su visita, facilitando conexiones y fortaleciendo la relación entre ambos países.
Dentro de las actividades que acompañó la Embajadora Godínez a la delegación NWAC estuvo el intercambio de conocimientos y experiencias entre Guatemala y Canadá, conocer las perspectivas comerciales para estimular el crecimiento económico y explorando las oportunidades comerciales a empresarios y mujeres propietarias de pequeñas empresas dedicadas a la artesanía y productos hechos a mano.
“Estamos agradecidos y honrados en que NWAC haya elegido a AGEXPORT como parte de su agenda para estrechar lazos comerciales y de conocimiento para fortalecer a pequeños empresarios rurales. Queremos reconocer la gestión de la Embajadora de Guatemala en Canadá, Guisela Godínez, por liderar una gestión de diplomacia comercial con visión de futuro para la generación de oportunidades y empleo para nuestro país”, aseguró Amador Carballido, Director General de AGEXPORT.
NWAC no solo buscó oportunidades comerciales, sino que también adquirió productos artesanales guatemaltecos con el propósito de establecer un mercado para estos artículos en Canadá. Esta iniciativa contribuirá significativamente a mejorar la calidad de vida de las mujeres guatemaltecas que participan en la creación de estos productos.
Se consolida la relación AGEXPORT y NWAC para el intercambio de experiencias, buenas prácticas y apoyo a proyectos conjuntos
Otra acción importante fue la firma de la Carta de Entendimiento entre AGEXPORT y NWAC. Lynne Groulx, CEO de NWAC, expresó su satisfacción por los objetivos compartidos de promover el bienestar social, económico, cultural y político de los Pueblos Indígenas. Esta colaboración se centrará en establecer mecanismos para implementar y fortalecer la cooperación, facilitando el intercambio de experiencias, buenas prácticas y apoyo a proyectos con objetivos comunes.

NWAC también dedicó tiempo para conocer y apreciar las artesanías de diferentes regiones de Guatemala, exhibidas en AGEXPORT. La compra de diversos productos a los socios de la Comisión de Hecho a Mano de AGEXPORT no solo beneficia a la cadena productiva, sino que también respalda especialmente a las mujeres rurales involucradas en estas actividades.
La visita de la Asociación de Mujeres Nativas de Canadá a Guatemala representa un paso significativo a la promoción de la cooperación económica y cultural entre ambos países, respaldando el emprendimiento y mejorando la calidad de vida de las comunidades indígenas. AGEXPORT espera con entusiasmo continuar colaborando estrechamente con NWAC en el futuro.
Nota que te podría interesar: Otorgan certificado de “Carbono Neutral” a la 35a Edición del Galardón Nacional a la Exportación.