El Núcleo Farmacéutico de la Comisión de Manufacturas Diversas de la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT- celebra un hito significativo en 2023 al alcanzar la exportación de más de mil productos, consolidándose como líder en la oferta de
medicamentos, vitaminas, suplementos dietéticos y productos naturales. Este logro resalta el compromiso del Núcleo con la excelencia, diversificación de mercados y satisfacción de las crecientes demandas internacionales, reforzando su posición como referente en la industria farmacéutica.
En un año marcado por la innovación y expansión estratégica, el Núcleo Farmacéutico de AGEXPORT ha experimentado un crecimiento del 12%, con exportaciones que alcanzaron los US$299 millones a septiembre de 2023. Este rendimiento positivo no solo subraya la sólida posición del Núcleo en más de 35 mercados internacionales, incluyendo Estados Unidos, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Ecuador y Perú, sino que también refleja la respuesta efectiva a las tendencias del mercado y la calidad certificada de más de mil productos, cumpliendo con los estándares de la OMS y la FDA.
“El Núcleo Farmacéutico se consolida como PHARMA, NATURAL & VITAMINS, con 26 empresas asociadas, todas certificadas con Buenas Prácticas de Manufactura de la OMS y estándares internacionales de calidad. Estas empresas ofrecen una amplia gama de productos, desde medicamentos hasta vitaminas, suplementos dietéticos y productos naturales, destacando por su accesibilidad en precio y calidad”, explicó Evelyn Gutiérrez, Coordinadora de la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT.
Durante el 2023, el Núcleo Farmacéutico ha llevado a cabo programas de fortalecimiento empresarial, capacitando a 45 empresas y más de 133 representantes en temas cruciales como validaciones, gestión de riesgos, farmacovigilancia e investigación y desarrollo. Además, eventos como el Encuentro Regulatorio y Comercial y la cuarta edición del PHARMA INNOVATION & TRENDS han proporcionado un espacio valioso para compartir conocimientos y explorar oportunidades de negocio.
“Destacamos el éxito del PROGRAMA EXPORT PHARMA TO USA, que ha facilitado la diversificación de exportaciones hacia el mercado nostálgico en Estados Unidos. Diez empresas han adecuado sus productos, obteniendo el registro FDA y están listas para exportar, culminando con su participación en la feria MANUFEXPORT 2023, donde tuvieron citas de negocios con 16 compradores internacionales”, mencionó Gutiérrez.
El compromiso del Núcleo Farmacéutico con el desarrollo empresarial se refleja en los más de 64 beneficiarios de programas de capacitación durante el 2023, evidenciando el impacto positivo en la fortaleza y competitividad del sector.
De cara al próximo año, el Núcleo Farmacéutico establece objetivos estratégicos clave para mantener la excelencia y fomentar la innovación en el sector:
- Mejorar procesos y estándares de producción en las empresas.
- Promover la investigación, desarrollo e innovación.
- Adecuar la oferta exportable para los mercados de Estados Unidos y República Dominicana.
- Facilitar oportunidades de negocios a través de actividades comerciales.
- Facilitar procesos de registros sanitarios, renovaciones, licencias sanitarias y certificados, impulsando su digitalización.
“El 2024 presenta retos fundamentales que abordaremos con determinación. Algunos de ellos son: agilización de registros sanitarios nuevos y renovaciones con el Ministerio de Salud, como también, la digitalización de procesos para la obtención de registros sanitarios. En conclusión, el Núcleo Farmacéutico de la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT celebra un año exitoso y se prepara con entusiasmo para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que el próximo año traerá consigo”, concluyó Gutiérrez.