martes, julio 22, 2025

Más de mil 200 mujeres participantes en la cadena de exportación de cardamomo reciben apoyo de AGEXPORT y ADECAR 

Impulsar y promover la sostenibilidad a través de la dignificación de empleos es esencial para el desarrollo económico del país. De esta cuenta, el Proyecto Empleabilidad, Emprendimiento y Empresarialidad, financiado por la Unión Europea, busca generar mejores oportunidades, específicamente para jóvenes y mujeres. De esa forma, se contribuye al aumento de la calidad de vida.

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), a partir del 2023, se sumó a los esfuerzos de dicho Proyecto a través de la adjudicación de una subvención, la cual ha sido una herramienta para impulsar el desarrollo sostenible en el Sector Exportador del país.

Una muestra de ello es la alianza que realizó AGEXPORT con la Asociación de Exportadores de Cardamomo (ADECAR) a través de la cual se afianzó el apoyo para mejorar las capacidades comerciales de grupos de mujeres participantes en la cadena de exportación de cardamomo en 37 comunidades de Alta Verapaz.

Asistencias técnicas, capacitaciones y bancos de ahorro y crédito

La alianza entre AGEXPORT y ADECAR ha permitido asesorar a mil 298 mujeres (dato actualizado a marzo de 2024). Dicho asesoramiento consta de talleres y capacitaciones en donde se les imparten los siguientes temas: finanzas comerciales y personales, cómo iniciar un emprendimiento, cómo establecer un banco de ahorro y crédito comunitario, entre otros.

Mujeres participantes en la cadena de exportación de cardamomo.

Se cuenta con 50 emprendimientos liderados por mujeres en las 37 comunidades. Cabe resaltar que, la implementación de la metodología de bancos de ahorro y crédito potencializa la sostenibilidad. Una muestra de ello es un alcance de ahorro de Q564 mil con 21 grupos hasta marzo de 2024.

Los emprendimientos desarrollados por los grupos de mujeres son variados. Cabe indicar que, existen emprendimientos de crianzas de aves de engorde y corral, crianza porcina, huertos familiares, producción de cardamomo, venta de refacciones, elaboración de güipiles, shampoo con cardamomo, candelas y veladoras y venta de productos agrícolas. La mayoría de estos emprendimientos cuentan con las bases para continuar con su desarrollo e impulsar dentro de sus comunidades, permitiéndoles diversificar su economía y mejorar su calidad de vida y las de sus familias.

ADECAR ha estado apoyando a pequeños y medianos productores de cardamomo desde su fundación en 2013.  Se han implementado proyectos con enfoque social para formar emprendedores que generen ingresos extras al cardamomo. También, se han realizado otros proyectos de investigación que contribuyan a disminuir el daño de plagas y enfermedades a la producción de cardamomo”, resaltó Efraín Álvarez, Gerente General de ADECAR.

Mujeres de Alta Verapaz tendrán mejor calidad de vida

El apoyo brindado por AGEXPORT y ADECAR continuará hasta octubre de 2025. El apoyo asegurará y permitirá que las mujeres de las comunidades de Alta Verapaz y sus familias desarrollen capacidades que mejorarán sus vidas a través de la cultura de la empresarialidad.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »