La Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT- en conjunto con la Unión Europea y el Programa Mundial de Alimentos, implementan actualmente el Programa Pro-Resiliencia el cual busca empoderar a mujeres rurales en los departamentos de El Progreso, Zacapa y Chiquimula. Este es parte de los esfuerzos por impulsar la igualdad de género y el desarrollo sostenible en áreas rurales, ya que actualmente (octubre 2023) apoya a 1,092 mujeres rurales en Guatemala, brindándoles herramientas y recursos para establecer emprendimientos y microempresas que les permitan mejorar sus condiciones de vida y las de sus comunidades.
Mujeres rurales son consideradas “pilares de la comunidad”
Las mujeres rurales desempeñan un papel fundamental en el bienestar de sus comunidades. No solo son responsables de la gestión de los hogares, sino que también participan activamente en la producción de alimentos, la agricultura y otras actividades económicas clave. Sin embargo, a menudo enfrentan desafíos económicos, sociales y de acceso a recursos que limitan su desarrollo.
El Programa Pro-Resiliencia, financiado por la Unión Europea, tiene como objetivo abordar estos desafíos y empoderar a las mujeres rurales. A través de capacitación, asesoría técnica y apoyo financiero, se busca fortalecer sus habilidades empresariales y mejorar sus oportunidades de generar ingresos sostenibles.
Emprendimientos y microempresas para el empoderamiento económico
Una de las principales estrategias del programa es fomentar el espíritu emprendedor de las mujeres rurales. Se les brinda apoyo para identificar oportunidades de negocio, desarrollar planes de negocios sólidos y acceder a financiamiento. Además, se les proporciona capacitación en áreas como gestión financiera, marketing y desarrollo de productos.
Muchas de ellas han establecido microempresas en diversas áreas, incluyendo la apicultura, artesanías, plantas ornamentales, amaranto, chile chiltepe, cebolla blanca, artículos de limpieza y cuidado personal, sábila y pacaya. Estos emprendimientos no solo mejoran la calidad de vida de las mujeres y sus familias, sino que también contribuyen al desarrollo económico de sus comunidades.
Empoderamiento y resiliencia en tiempos de desafío
El Programa Pro-Resiliencia no solo se enfoca en el empoderamiento económico de las mujeres rurales, sino que también promueve la resiliencia en un entorno que a menudo enfrenta desafíos como el cambio climático y la inseguridad alimentaria. Se capacita a las participantes en prácticas agrícolas sostenibles y se les brinda acceso a recursos para fortalecer la seguridad alimentaria en sus hogares y comunidades.
AGEXPORT, la Unión Europea y el Programa Mundial de Alimentos celebran los logros alcanzados hasta el momento y reafirman su compromiso con el empoderamiento de las mujeres rurales en Guatemala. A medida que el Día Internacional de las Mujeres Rurales se celebra en todo el mundo, este programa es un ejemplo inspirador de cómo la colaboración y la inversión en las comunidades rurales pueden marcar una diferencia significativa en la vida de las mujeres y sus comunidades.
“Uno de los objetivos del Programa Pro-Resiliencia es el vincular a las mujeres en cadenas de valor sostenibles a largo plazo y que ellas puedan contribuir significativamente a los ingresos familiares. Es por ello que, se han encaminado los esfuerzos hacia la conformación de microempresas que producen y venden en la comunidad, en el mercado local, nacional y en un futuro cercano puedan llegar a la exportación”. -Vivian Palacios, jefe del Programa Pro-Resiliencia por parte de AGEXPORT.
Nota relacionada: AGEXPORT: un aliado estratégico para los emprendimientos de mujeres del occidente de Guatemala.