El 22 de abril, se formalizó la incorporación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) al Sistema Electrónico de Autorización de Importaciones (SEADIM) administrado por la Alianza AGEXPORT-CIG. SEADIM funciona a través de la Ventanilla Ágil para las Importaciones (VAI), para que los usuarios puedan presentar, electrónicamente, los trámites relacionados a las importaciones de alimentos, medicamentos y productos afines.
MSPAS se incorpora a VAI
Oscar Cordón, Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, y César Conde, Viceministro de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud, formalizaron la incorporación de la cartera de Salud a VAI. De esta manera, todos los trámites relacionados a las importaciones que requieren de permisos autorizados por MSPAS, dejarán el papel y trámite presencial para que se realice de forma electrónica.
“Es gratificante observar cómo, bajo el liderazgo y sólida convicción, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social avanza a la automatización de trámites. Este esfuerzo implica simplificar procesos, haciendo más eficiente y transparente la gestión pública. Como usuarios, estamos seguros de que los días de muchos papeles, tiempos de espera, dificultades y costos relacionados con la movilidad, quedarán atrás. Como representante de AGEXPORT, deseo reafirmar nuestro compromiso con seguir colaborando y avanzando de la mano con el Ministerio”, indicó Devadit Barahona, Director de la Junta Directiva de AGEXPORT.
Los trámites de importación que se gestionarán a través de VAI, ofrecen simplificación, automatización, trazabilidad y facilidad en su gestión. Esto es un paso más en el avance de la Ley de Simplificación de Trámites, Decreto 5-2021, y la Agenda de Facilitación del Comercio.
“Desde su implementación, hace 10 años, VAI ha sido una muestra clara de la importancia de las alianzas entre el Sector Privado y Sector Público, fortaleciendo las actividades productivas de los ciudadanos al contribuir con la agilización de trámites y procedimientos de importación. De esta forma, se busca que las empresas sean más competitivas en el contexto del comercio exterior”, comentó Oscar Emilio Castillo, Director de la Junta Directiva de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG).
Aprende más de tendencias y negocios, ingresando aquí.