La Comisión de Alimentos y Bebidas de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) facilita a sus asociados oportunidades y herramientas de crecimiento para la exportación. Este es el caso del programa de fortalecimiento empresarial Export 101: Aprende a exportar con exportadores, un programa gratuito para socios.
Con el objetivo de fortalecer capacidades relacionadas a la exportación de productos al mercado internacional, 25 representantes del Sector de Alimentos y Bebidas con oferta exportable con potencial para exportación, tales como: mantequilla de maní, snacks, semillas, pastas, sales ahumadas, granola, alimentos balanceados para animales, galletas, cereales, pan y pepitoria granulada finalizaron el programa de capacitación.
“Felicitaciones a los representantes del Sector que culminaron el programa. Ser parte de este proyecto es una forma en la que ustedes demuestran su compromiso con hacer de Guatemala un país exportador“, indicó Gerardo Pallais, Presidente de la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT.
La capacitación contó con la participación de líderes y empresas pioneras del Sector que cuentan con una amplia experiencia y trayectoria e impartieron su conocimiento y brindaron asesoría en temas estratégicos como:
- Normativas arancelarias y no arancelarias de exportación.
- Mercados y tendencias para la exportación.
- Asesoría legal, registro de marca y contratos de distribución.
- Generación de negocios.
- Logística y distribución.
Pedro González, Gerente de Exportaciones de AnaBelly, impartió un taller práctico de Incoterms y arquitectura de precios para que las mipymes consideren cada fase del proceso de exportación.
Yanira Méndez, Jefe del Departamento de Competitividad y Negocios Internacionales de Alimentos Maravilla, brindó su experiencia en tratados de libre comercio y tratos preferenciales arancelarios.
Juan Pablo Canale, Director de Canale Studio, impartió su experiencia con un caso real sobre la importancia del desarrollo de empaques, branding y marcas para la internacionalización.
“El programa está diseñado de forma integral, para brindar conocimientos de los ejes importantes que permiten iniciar el proceso de internacionalización. Nosotros, como Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT, reiteramos nuestro compromiso con apoyar a la internacionalización de las empresas socias a través de capacitaciones, talleres y apoyo técnico“, aseguró Melissa Corzo, Coordinadora de la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT.
Si quieres exportar alimentos y bebidas y necesita apoyo, puedes comunicarte al siguiente correo electrónico: melissa.corzo@agexport.org.gt
Nota que te podría interesar: Nueva modalidad para la obtención del Recibo 63-A2 del Departamento de Regulación y Control de Alimentos.