En 2024, AGEXPORT y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) han consolidado una alianza estratégica que posiciona a Guatemala como un referente en el comercio internacional, utilizando la diplomacia comercial como herramienta clave para fortalecer las exportaciones del país.

Participación en ferias internacionales
Empresas guatemaltecas destacaron en eventos globales como la Tropical Plant International Expo (TPIE) en Estados Unidos, la Feria Internacional de Horticultura en Goyang, Corea del Sur, Expo Antad en México, Americas Food and Beverage Show en Estados Unidos, y Beauty Istanbul en Turquía. Estas participaciones, organizadas bajo la iniciativa “Guatemala Beyond Expectations”, contaron con el acompañamiento de Embajadas, Consulados y Consejeros Comerciales de Guatemala, facilitando la representación del país en mercados clave.
“En particular, la Expo Antad destacó por la presentación de productos guatemaltecos con el apoyo de la Consejera Comercial de Guatemala en México, mientras que en Beauty Istanbul, la participación del Embajador y la Consejera Comercial de Guatemala en Turquía marcó un hito al ser la primera vez que Guatemala formó parte de este evento”, comentó Sara Santiago, Coordinadora de Antenas y Aliados Comerciales Internacionales.
Atracción de compradores internacionales y alianzas institucionales
Con el objetivo de generar oportunidades concretas de negocio, se ejecutaron ferias como AGRITRADE y citas de negocios en el marco de Build The Future, además de giras comerciales en Florida y El Salvador. Estas actividades conectaron a exportadores guatemaltecos con nuevos socios internacionales gracias al respaldo de las Misiones Diplomáticas.

“En el ámbito institucional, se alcanzaron acuerdos con cámaras empresariales de México, Chile y Alemania, promoviendo el desarrollo del comercio y la inversión en sectores clave. Estas alianzas fueron posibles gracias al trabajo coordinado entre AGEXPORT y las Embajadas de Guatemala acreditadas en el exterior”, indicó Santiago.
Fortalecimiento de capacidades y apertura de nuevos mercados
La formación ocupó un lugar central en 2024. En el Seminario para Embajadores Concurrentes, diplomáticos de Europa, Asia, África y Oceanía conocieron de cerca las principales industrias exportadoras del país. Asimismo, en el Seminario de Consejeros Comerciales del Ministerio de Relaciones Exteriores 2024, AGEXPORT presentó herramientas de inteligencia de mercados como el estudio Best Markets, Products and Services y Brain, reforzando la colaboración entre el sector exportador y las misiones diplomáticas.
Para diversificar las exportaciones, se realizaron webinars y conversatorios en mercados como Polonia, Chile, Cuba y Emiratos Árabes Unidos. Estas actividades facilitaron a los empresarios guatemaltecos entender las dinámicas de negocio en estos destinos y su potencial.
Avances en el sector agrícola
En el sector agrícola, se lograron importantes avances en la admisibilidad de productos como sansevierias y aguacates a Estados Unidos y Chile. Estas gestiones, coordinadas con instituciones gubernamentales y Embajadas, fortalecen la competitividad de los productos guatemaltecos en mercados internacionales.
AGEXPORT y MINEX: Compromiso conjunto por el desarrollo económico
Estas acciones reflejan el compromiso conjunto de AGEXPORT y MINEX para posicionar a Guatemala como un actor clave en el comercio internacional. Con una oferta exportable competitiva y de calidad, el país sigue fortaleciendo su presencia global y abriendo nuevas oportunidades para los exportadores guatemaltecos.
“Ambas instituciones continuarán trabajando de forma conjunta para hacer de Guatemala un país exportador”, concluyó Santiago.
Nota que te podría interesar: Cambios clave para empresas guatemaltecas con operaciones en México.