Guatemala sigue consolidándose como un referente en exportaciones gracias a la creciente demanda de sus productos en más de 85 mercados internacionales. Desde productos farmacéuticos, papel higiénico y cajas de cartón, hasta calzado, caucho, látex, herbicidas, fungicidas y productos químicos, la diversidad y calidad de la oferta guatemalteca están dejando huella en destinos como Centroamérica, Estados Unidos, México, Colombia y República Dominicana. Cabe destacar que, el Sector de Manufacturas Diversas de Guatemala exportó US$2,416.59 millones de enero a septiembre de 2024.
La Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT cierra un año de avances significativos en la promoción de la oferta exportable del país. Con la implementación de iniciativas estratégicas, la Comisión ha fortalecido su capacidad para conectar a las empresas nacionales con mercados internacionales, consolidando su posición como un actor clave en la exportación de manufacturas.
“Entre los hitos más destacados del año se encuentra el lanzamiento de la plataforma interactiva Made in Guatemala, un catálogo digital que reúne más de 450 productos de exportación provenientes de 50 empresas guatemaltecas. Clasificados en 23 categorías, como artículos para el hogar, medicamentos, calzado y productos de construcción, esta herramienta facilita el acceso de compradores internacionales a la oferta de manufacturas del país, potenciando el comercio global”, comentó Evelyn Gutiérrez, Coordinadora de la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT.
De acuerdo con Gutiérrez, en 2024, la Comisión generó más de 1,500 leads comerciales, impulsando la vinculación entre empresas asociadas y compradores internacionales, y fortaleciendo un sector que ya representa el 23% de las exportaciones totales del país, alcanzando los US$2,416.59 millones a septiembre de 2024.
Capacitación: Normativas internacionales, IA y rutas logísticas
La Comisión capacitó a 1,328 representantes de 784 empresas, abordando temas como normativas internacionales, Inteligencia Artificial aplicada al sector, y rutas logísticas competitivas. En particular, se exploraron nichos de mercado con alto potencial de crecimiento, como el cuidado de mascotas, productos de construcción y calzado.
“Eventos como el Foro Innovacción 2024 destacaron por presentar tendencias y herramientas de innovación, mientras que agendas de negocios B2B y showrooms especializados impactaron a más de 170 empresas, promoviendo una oferta exportable de calidad”, indicó Gutiérrez.
Incrementar las exportaciones para este 2025
Con miras al futuro, la Comisión se ha fijado ambiciosos objetivos para incrementar las exportaciones, mejorar la competitividad empresarial y diversificar mercados. En 2025, se potenciará el alcance de Made in Guatemala con un robusto plan de marketing en mercados clave como Estados Unidos, República Dominicana, Colombia, Chile y Ecuador.
“La Comisión participará en cinco ferias comerciales internacionales y en la próxima edición de Manufexport, una plataforma esencial para conectar a exportadores con compradores de segmentos como retail, supermercados y distribuidores. También se realizarán agendas de negocios personalizadas, se promoverán rutas logísticas competitivas y se lanzará la 14.ª edición del Foro Innovacción”, concluyó Gutiérrez.
La Comisión identifica como principales retos para 2025 la facilitación y digitalización de procesos de exportación, en colaboración con entidades gubernamentales. No obstante, su compromiso con la innovación, el desarrollo empresarial y la apertura de nuevos mercados refuerza su liderazgo en el sector exportador.
Con estas iniciativas, la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT continúa demostrando que Guatemala está preparada para competir y destacar en el mercado global.