viernes, julio 18, 2025

Continúan investigaciones para potenciar al Sector de Macadamia 

En el marco del Proyecto Alianzas Sostenibles para la Innovación, Investigación y Emprendimiento (ASPIRE), se lleva a cabo una ayuda de investigación destinada a potenciar el sector y la cadena de valor de la macadamia en Guatemala. Este proyecto busca identificar las oportunidades y retos que permitan mejorar los procesos productivos, analizar los precios del mercado, evaluar las plantaciones, incrementar la producción local y realizar un mapeo detallado del sector.

El Proyecto ASPIRE es una iniciativa conjunta implementada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Universidad del Valle de Guatemala (UVG), Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) y financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). De esa cuenta, el proyecto busca promover las investigaciones enfocadas a las cadenas de valor, a través de los proyectos de graduación de los estudiantes de la UVG, por lo que esta investigación la realiza una estudiante de la carrera de Ingeniera Industrial, con apoyo de ASPIRE y AGEXPORT quienes facilitan la vinculación entre las empresas de la cadena de valor de la macadamia.

Visita para investigación de macadamia.

El objetivo principal de esta investigación es proporcionar un análisis que permita mejorar la competitividad y sostenibilidad de la producción de macadamia en Guatemala. Entre los aspectos clave que se están investigando se incluyen:

  • Mejora de procesos productivos: Identificación de técnicas y prácticas que optimicen la producción de macadamia, desde la siembra hasta la cosecha.
  • Evaluación de precios: Análisis del comportamiento de los precios de la macadamia en el mercado global, con el fin de desarrollar estrategias que beneficien a los productores locales.
  • Evaluación de plantaciones: Estudio de las plantaciones existentes para determinar su estado actual y potencial de mejora.
  • Incremento de la producción local: Identificación de métodos para aumentar la producción de macadamia en Guatemala, garantizando la sostenibilidad y calidad del producto.
  • Mapeo del sector: Desarrollo de un mapeo de la cadena de valor de la macadamia, identificando las principales áreas de producción, procesamiento y exportación.

Lo más importante de esta investigación que estoy realizando es que puedo poner en práctica los conocimientos que he adquirido durante mi carrera, y así brindar un valor agregado al sector de la macadamia. Tengo la certeza que este producto tiene un potencial muy grande y debe ser aprovechado. Se espera poder culminar la investigación en un tiempo de 10 meses”, resaltó Ximena Chavarría, estudiante a cargo de la investigación de macadamia de la UVG.

Beneficio para el Sector de Macadamia

Con el apoyo de USAID y la colaboración entre UVG, MIT y AGEXPORT, el proyecto ASPIRE se perfila como una iniciativa transformadora que podría establecer nuevos estándares para la producción y comercialización de macadamia, beneficiando a productores y consumidores.

Estas iniciativas, como el Proyecto ASPIRE, benefician tanto a los estudiantes como a las cadenas de valor, ya que la vinculación colaborativa permite trabajar en búsqueda de una mejora continua y amplía la visión de los actores involucrados. En el caso de los estudiantes permite ver la realidad del mercado actual y para las empresas y productores brinda un acercamiento con la academia que potencializa sus procesos con el objetivo de contribuir a la competitividad y sostenibilidad de sus productos”, indicó Dulce Chacón, Asesora de proyecto de graduación de macadamia por parte de UVG.

El Proyecto ASPIRE continuará trabajando de forma colaborativa con AGEXPORT para poder vincular proyectos, siendo esto una muestra clara de la relevancia que tiene la vinculación entre el sector académico y privado para alcanzar el desarrollo económico y social del país de forma sostenible.

Redacción: Enrique Padilla, Especialista en Visibilidad de la Dirección de Alianzas para el Desarrollo de AGEXPORT.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »