Fortalecer habilidades relacionadas al liderazgo es esencial para generar mayor producción y mejorar relaciones interpersonales dentro de las organizaciones. En este sentido, la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT-, a través del Departamento de Comunicación, desarrolló la 13 edición del Programa de Liderazgo Empresarial dirigido a socios y colaboradores de AGEXPORT.
El Programa de Liderazgo Empresarial proporcionó herramientas y técnicas para liderar equipos de manera efectiva, como también, fomentó el desarrollo de habilidades de comunicación, empatía y resolución de problemas. La interacción con líderes experimentados, les permitió a los participantes ampliar conocimientos para enfrentar desafíos con confianza y adaptabilidad”, explicó Marlene Martínez, Gerente del Departamento de Comunicación de AGEXPORT.
Para cumplir con el objetivo del Programa de Liderazgo Empresarial, se desarrollaron siete módulos, los cuales se dividieron en siete sesiones, iniciando el jueves 06 de julio y finalizando el jueves 17 de agosto. Los primeros seis módulos se llevaron a cabo de manera virtual y el último de manera presencial dentro de las instalaciones de AGEXPORT, espacio en el que los socios de distintas comisiones y colaboradores de la organización pudieron interactuar y realizar networking.
Convertirse en un líder empresarial no solo implica tomar decisiones estratégicas, sino también inspirar y empoderar a otros para alcanzar su máximo potencial. Las ventajas radican en la capacidad de influir en la dirección de la empresa, forjar una cultura organizacional positiva y cultivar equipos de alto rendimiento. Ser un líder empresarial permite la oportunidad de dejar una marca duradera, impulsar la innovación y crear un legado de éxito sostenible en el mundo empresarial”, mencionó Amador Carballido, Director General de AGEXPORT.
¿Cuáles fueron los temas impartidos en el Programa de Liderazgo Empresarial?
- Historia de AGEXPORT y funciones del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras -CACIF-.
- Competitividad, sostenibilidad, cambio climático y economía circular.
- Conocimiento para posicionarse en mercados estratégicos internacionales.
- Herramientas para el manejo del tiempo y tareas.
- Técnicas para convertirse en un líder referente en el campo de las exportaciones.
- Reputación empresarial e inteligencia artificial.
- Consejos prácticos para iniciar a ser un líder empresarial.
Nota relacionada: Exportadores fortalecen capacidades de comunicación a través de Taller de Vocería.