La Comisión de Economía Naranja de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) anunció la realización del IV Foro de Economía Naranja, que se llevará a cabo el 29 de febrero y 1 de marzo. Este encuentro de líderes y profesionales de la Industria Creativa se presenta como una plataforma integral para discutir las últimas tendencias, desafíos y oportunidades en la Economía Naranja.
Este año, bajo el lema “Más allá de las ideas”, el foro se centrará en explorar nuevas perspectivas y estrategias para impulsar el desarrollo económico a través de la innovación y creatividad. El programa incluirá conferencias magistrales, conversatorios, talleres interactivos y oportunidades de networking, ofreciendo a los participantes una experiencia integral y enriquecedora.
Aspectos destacados del IV Foro de Economía Naranja
- Conferencias magistrales: Expertos nacionales e internacionales compartirán conocimientos sobre las últimas tendencias en Economía Naranja, destacando casos de éxito y oportunidades emergentes.
- Conversatorios: Se abordarán temas clave relacionados con la convergencia de la creatividad, tecnología y negocios, ofreciendo un espacio para el intercambio de ideas y reflexión estratégica.
- Talleres interactivos: Los participantes tendrán la oportunidad de participar en sesiones prácticas y dinámicas que promoverán el desarrollo de habilidades y pensamiento creativo.
- Oportunidades de networking: El foro es una plataforma para establecer contactos, colaboraciones y alianzas estratégicas, facilitando la construcción de redes profesionales.
La invitación está abierta para emprendedores, estudiantes, líderes empresariales, Sector Público, ONG’s y público en general, quienes buscan potenciar el impacto positivo de la Economía Naranja.
Para poder registrarse, ingresa aquí.
Para más información y detalles, comunícate al siguiente correo electrónico: economia.naranja@agexport.org.gt o al teléfono 24223407.