Los factores clave que han posicionado a Guatemala como un destino atractivo para el turismo médico son los costos competitivos de los servicios médicos, los cuales son más económicos comparados con Estados Unidos y Reino Unido.
La calidad de los servicios profesionales altamente capacitados y la adopción de estándares internacionales de calidad, así como las inversiones continuas en tecnología médica y mejoras en instalaciones, han sido cruciales para Guatemala.
El equipo médico de alta gama y tecnología en este Sector, que brindan diagnósticos precisos y tratamientos efectivos tienen una función importante. A través de lo mencionado, se gestionan altas expectativas, aumentando la confianza del paciente extranjero.
Un claro caso de éxito con respecto al Sector de Turismo de Salud y Bienestar es el Hospital Herrera Llerandi, organización con más de 60 años de experiencia con una estrategia que busca consolidar su posición y liderazgo en Guatemala con avances científicos y tecnológicos.
“Con una visión y propuestas innovadoras, el Hospital Herrera Llerandi ha impulsado una transformación institucional a través de un plan estratégico ordenado e integral que permite competir en el mercado internacional”, comentó Aida Fernández, Gerente del Sector de Servicios de AGEXPORT.
El Hospital Herrera Llerandi ha logrado distintos hitos. Algunos de ellos son:
- Trasplantes de hígado, riñón y médula.
- Cirugía cardiovascular no invasiva.
- Cambios en infraestructura, capacitación, integración de equipos de trabajo e inversión.
- Tecnología de clase mundial en radiología.
- Equipamiento para salas de operaciones.
- Equipos calificados para realizar tratamientos cardiológicos integrales.
Hospital Herrera Llerandi inaugura el Centro Cardiológico Décima Plaza Zona 14
Con el objetivo de contar con un área cardiovascular fortalecida como base de todas las demás especialidades, el Hospital Herrera Llerandi inauguró el Centro Cardiológico Décima Plaza Z.14, mismo que cuenta con los siguientes servicios:
- Cardiología no invasiva.
- Resonancia magnética con Inteligencia Artificial (IA).
- Cardiología invasiva.
- Cirugía cardiovascular.
- Rehabilitación cardiaca.
“Estamos seguros de que estos avances impactarán, económicamente, al Sector de Turismo de Salud y Bienestar en Guatemala, mismo que, en 2023, reportó una facturación de US$1,561 millones y generó más de 10 mil empleos directos. Seguramente que, en los próximos años, veremos mayor cantidad de exportaciones, gracias a esfuerzos como los del Hospital Herrera Llerandi”, concluyó Fernández.
Conoce más del Sector de Servicios de AGEXPORT, ingresando aquí.