Guatemala reafirmó su papel de liderazgo regional en el sector de exportación de servicios durante la Asamblea de la Asociación Latinoamericana de Exportación de Servicios (ALES), celebrada el 26 y 27 de agosto en Brasil, asumiendo la Presidencia de dicho ente, para el siguiente período.
La Asamblea reunió a autoridades, cámaras de servicios y empresarios de toda Latinoamérica con el objetivo de fortalecer la integración y posicionamiento de los servicios latinoamericanos en el mercado global.
En representación de Guatemala, participó Aida Fernández, vicepresidente de ALES y Gerente del Sector de Manufacturas y Servicios de AGEXPORT, quien tuvo a su cargo el discurso de bienvenida y la intervención en el panel sobre la importancia de los servicios de exportación en América Latina. Al cierre de la Asamblea, concluyó con asumir por decisión de la Asamblea, la Presidencia de ALES, entidad que trabaja por posicionar a América Latina y el Caribe como un líder indiscutible en la exportación de servicios.
Durante su mensaje, Fernández subrayó que “los servicios se han consolidado como un motor estratégico para el desarrollo económico de América Latina, generando empleo de calidad, diversificando nuestras economías e insertando a nuestros países en las cadenas globales de valor”. Asimismo, destacó sectores clave en Guatemala como tecnología, salud, turismo sostenible, servicios profesionales, laboratorios, economía creativa y logística, que marcan el camino hacia un crecimiento competitivo y sostenible.
La participación de Guatemala en este espacio internacional forma parte de la estrategia Way to Play de AGEXPORT, orientada a la diversificación de exportaciones, la integración regional y la promoción de los servicios como eje de competitividad.
El impulso del sector servicios en Guatemala
El sector de servicios se ha convertido en una fuerza clave dentro de las exportaciones del país. En 2024, generó US$4,668 millones, registrando un crecimiento del 8% respecto al año anterior, según cifras del Banco de Guatemala. Con una visión de largo plazo, se ha trazado la meta de alcanzar los US$8,000 millones para 2035, aprovechando el potencial aún no explotado de empresas nacionales.
Actualmente, Guatemala exporta servicios como transporte, turismo, tecnologías de la información, consultorías, laboratorios, entre otros. Esta diversidad permite atender sectores en transformación como salud, educación, tecnología y servicios empresariales.
Los mercados prioritarios incluyen Estados Unidos, Centroamérica, México y República Dominicana, hacia los cuales se han desplegado acciones concretas como misiones comerciales, certificaciones internacionales, alianzas estratégicas y un mapeo nacional de capacidades logísticas que incrementará la eficiencia y competitividad de las empresas guatemaltecas.
Con su activa participación en la Asamblea de ALES 2025, Guatemala reafirma su liderazgo en la agenda latinoamericana de exportación de servicios y su compromiso de posicionar al sector como un motor clave para la economía en los próximos diez años.