lunes, julio 21, 2025

Guatemala, un proveedor de más de 4 mil productos y servicios en 144 mercados internacionales 

República de Guatemala | La Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT-, en representación de más de mil 600 empresas, en su mayoría pymes y miles de pequeños productores, a todos los actores que están participando en la mesa de diálogo coordinada por la Organización de los Estados Americanos -OEA-, hace saber que han sido 40 años de arduo trabajo nacional con esfuerzos públicos y privados para posicionar a Guatemala como proveedor de más de 4 mil productos y servicios en 144 mercados en el mundo.

Son cerca de un millón y medio de guatemaltecos en la exportación de vestuario y textiles, vegetales, cítricos, mango, berries, melón, banano miel, aguacates y otras frutas, ornamentales, café, cacao, cardamomo, ajonjolí, proveedores agrícolas, agroquímicos, artesanías, plásticos, muebles y productos de madera, productos de higiene, alimentos, bebidas, manufacturas diversas, medicamentos, electrónicos, cosméticos, caucho, productos de la pesca y acuicultura, servicios de turismo sostenible, turismo médico, laboratorios, tecnología, industria creativa, logística, asesorías y contact center & bpo. El empleo que generan estos sectores está en riesgo.

Después de varios días, estamos en el mismo punto en que inició la crisis, con la misma inestabilidad. No se han podido sacar los productos de las fábricas y las fincas, se reciben amenazas, los colaboradores no pueden llegar a sus trabajos, acceso a carreteras bloqueadas y puertos con dificultades para su funcionamiento. El resultado es la acumulación de Q2 mil 870 millones en pérdidas económicas. Las inversiones, sueños, planes y sacrificios se han ido a la basura.

El daño no es solo a las exportaciones, es a la credibilidad del país en el exterior, es al guatemalteco que necesita alimentos, medicinas, transporte, materia prima, equipos, repuestos, servicios, entre otros. Esta situación está poniendo en quiebra a la economía de las familias, de la actividad productiva y, además, provocando migración, salida de inversión y pérdida de confianza en el país como proveedor internacional.

Cada minuto que se destruye la economía, se impacta a una pyme, una familia, una empresa, un hospital, un niño que no va a la escuela, está destruyendo el presente y el futuro de Guatemala.

Por lo tanto, es urgente que la Mesa de Diálogo donde participan los actores que tienen el poder, el mandato legal y sobre todo la responsabilidad de mantener la paz, cuidar la democracia, respetar el voto ciudadano, buscar el bien común y promover el desarrollo, encuentren en las próximas horas opciones de corto, mediano y largo plazo y que, una vez agotado los protocolos se proceda a ordenar el levantamiento inmediato de los bloqueos, priorizando rutas estratégicas tanto humanitarias como económicas, permitiendo que la población recupere la paz y que las actividades cotidianas se restablezcan.

AGEXPORT impulsa el fortalecimiento de la democracia en Guatemala

Reiteramos que AGEXPORT apoya el fortalecimiento de la democracia, la lucha contra la corrupción, el respeto a las leyes del país y apuesta por instituciones fuertes.

Nota relacionada: Productores del Sector Agrícola están por perder un mínimo de 3 meses de trabajo, y junto a ello, los ingresos de sus familias.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »