viernes, julio 18, 2025

Florida, un mercado estratégico para exportar alimentos y bebidas

Con el fin de brindar conocimientos acerca de las buenas prácticas relacionadas a los negocios internacionales, la Comisión de Alimentos y Bebidas de la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT- desarrolló el conversatorio virtual Negocios y perspectivas del mercado de alimentos y bebidas en Florida.

Durante el conversatorio virtual, se contó con la participación de Natalia Samayoa, Consejera Comercial de Guatemala en Florida, quien expuso temas relevantes, tales como: coyuntura actual en Estados Unidos, mercado de la industria de alimentos y bebidas, destinos de compras más populares, comportamientos de las marcas privadas, retail de alimentos y bebidas, datos relevantes para conocer el contexto de Florida, entre otros.

Florida, un mercado estratégico

“Florida cuenta con un Producto Interno Bruto de US$1.1 billones, es la cuarta economía más grande de Estados Unidos y es un hub logístico por excelencia. Claramente, es un mercado estratégico para exportar productos guatemaltecos”, indicó Samayoa.

Incrementa la exportación de alimentos y bebidas

La industria de alimentos y bebidas exportó, en valor, más de US$2 mil 800 millones durante el 2022. Cabe mencionar que, existió un incremento de un 24%, comparado con el 2021.

Del valor expuesto durante el 2022, US$207 millones se deben a las exportaciones a Estados Unidos, de los cuales US$79.3 millones representan las exportaciones a Florida. Según datos registrados por la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT, los productos más exportados a Florida en los últimos años son los siguientes: alimentos procesados, bebidas, confitería y conservas.

¿Quiénes son los principales mercados internacionales para la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT?

Los principales mercados son los siguientes: Países Bajos, El Salvador, Honduras, México, España, Nicaragua, Estados Unidos, República Dominicana, Costa Rica y Panamá. Estados Unidos se posiciona en el lugar No. 07.

Datos actualizados de la industria de alimentos y bebidas

La Comisión de Alimentos y Bebidas representó un valor exportado de US$440 millones, esto equivale al 18% del total de las exportaciones guatemaltecas acumuladas a febrero del 2023. Como complemento, el sector mostró una variación neta positiva de US$7 millones con relación al año anterior, equivalente a un 2% de crecimiento. Adicional a ello, el volumen exportado por la comisión alcanzó los 424 millones de kilogramos, esto equivale al 17% del volumen total de las exportaciones

El conversatorio virtual se desarrolló con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores -MINEX- y tuvo la participación de un comprador para conocer requisitos de comercialización.

Nota relacionada: Crece demanda de productos de alimentos y bebidas guatemaltecos en El Salvador.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »