martes, agosto 12, 2025

El 21 de septiembre se vestirá de amarillo con el regalo de flores

Cada 21 de septiembre, las flores amarillas se convierten en el símbolo de la amistad, gratitud y optimismo. Es una tendencia que ha cobrado fuerza en las redes sociales y es una tradición que busca llenar de color y significado el inicio de la primavera en muchos países, convirtiendo la fecha en una oportunidad para expresar emociones a través de un regalo significativo.

El color amarillo ha sido asociado, durante mucho tiempo, con la alegría, energía y vitalidad. Por eso, regalar flores de este tono es una forma de transmitir buenos deseos y esperanza. Además, esta costumbre crea un impacto emocional y económico, impulsando el comercio, especialmente en países exportadores como Guatemala.

Sector Exportador y flores en Guatemala

Guatemala se destaca como un importante actor en la exportación de flores a nivel mundial. En 2023, el país exportó un valor total de US$32 millones, con destinos que incluyen Estados Unidos, El Salvador, Honduras, Costa Rica y México. Estos mercados clave valoran la calidad y variedad de los productos guatemaltecos, contribuyendo al crecimiento sostenido del sector.

El 21 de septiembre es, además de una fecha especial para regalar flores, una oportunidad para reconocer el esfuerzo de los productores y exportadores guatemaltecos, quienes, a través de su dedicación, logran que estos productos viajen grandes distancias, llevando consigo mensajes de esperanza y alegría.

“Este gesto, tan sencillo como entregar un ramo, también impulsa el desarrollo económico, creando conexiones entre las emociones y comercio internacional”, comentó Lorena de Luna, Presidente de la Junta Directiva de la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de AGEXPORT.

Conoce más del Sector Agrícola de AGEXPORT, ingresando aquí.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »