Guatemala cerró el año 2024 con resultados positivos en el comercio exterior. Las exportaciones acumuladas alcanzaron un valor de US$14,588 millones, reflejando un crecimiento del 3% en comparación con el 2023.
Crecimiento de productos tradicionales y no tradicionales
El sector exportador estuvo impulsado por los productos tradicionales, que generaron US$3,172 millones, con un crecimiento del 8%. Por su parte, los productos no tradicionales alcanzaron los US$11,416 millones, con una variación positiva del 1%.
Entre los productos no tradicionales con mayor participación en el total de exportaciones destacaron:
- Artículos de vestuario: US$1,617 millones (11% del total).
- Grasas y aceites comestibles: US$729 millones (5% del total).
- Materiales plásticos y sus manufacturas: US$598 millones (4% del total).
- Frutas frescas, secas o congeladas: US$442 millones (3% del total).
- Productos farmacéuticos: US$437 millones (3% del total).
Estos cinco productos representaron el 26% del valor total exportado en 2024.
Productos con mayor crecimiento en exportaciones
Algunos productos registraron incrementos significativos en sus exportaciones:
- Cardamomo, sin triturar ni pulverizar: 38% de crecimiento (US$493 millones exportados).
- Energía eléctrica: 156% de crecimiento (US$164 millones exportados).
- Azúcar de caña, en estado sólido: 36% de crecimiento (US$262 millones exportados).
- Azúcar de caña o remolacha, en sólidos: 16% de crecimiento (US$467 millones exportados).
- T-shirts y camisetas, de punto, de algodón: 23% de crecimiento (US$335 millones exportados).
También te podría interesar: Estrategia digital para 2025: Impulsa tu empresa al éxito.
Centroamérica y América del Norte: principales destinos
Centroamérica fue la región con mayor valor exportado, acumulando US$5,687 millones, seguida de América del Norte con US$5,562 millones y Europa con US$1,232 millones. Además, Centroamérica y América del Norte fueron las regiones con mayor crecimiento neto, con incrementos de US$226 millones y US$369 millones, respectivamente.
El aumento en las exportaciones a Centroamérica estuvo impulsado por productos como energía eléctrica, artículos de vestuario, gas propano e hilos e hilazas, con una fuerte demanda en El Salvador, Honduras y Nicaragua.
“Los resultados de 2024 reflejan la resiliencia y competitividad del sector exportador guatemalteco. AGEXPORT continúa trabajando para hacer de Guatemala un país exportador, fortaleciendo las oportunidades comerciales y promoviendo el crecimiento sostenible en los mercados internacionales”, declaró Amador Carballido, Director General de AGEXPORT.