viernes, julio 18, 2025

Exportaciones alcanzan los US$10,991 millones

Según los análisis y estudios realizados por la Unidad de Inteligencia de Mercados de la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT-, el valor de las exportaciones acumuladas a septiembre de 2023 ascendió a $10,991 millones. En volumen, estas alcanzaron los 10,374 millones de kilogramos.

Respecto al carácter de los productos, las exportaciones de productos tradicionales ascendieron a los $2,505 millones, mientras que las exportaciones de productos no tradicionales alcanzaron los $8,486 millones.

cierre de exportaciones 2022 Agexport

Los productos no tradicionales que conquistan el mercado internacional

Los artículos de vestuario, con una representatividad del 11% sobre el valor total, son los productos no tradicionales más exportados. Este porcentaje representa $1,181 millones.

Las grasas y los aceites comestibles ocupan el segundo lugar, con un valor exportado de $792 millones y una representatividad sobre las exportaciones totales del 7%.

Les siguen los materiales plásticos y sus manufacturas, con un valor exportado de $430 millones, cuentan con una representatividad del 4%.

Las manufacturas de papel y cartón, al igual que las bebidas alcohólicas y los vinagres, cuentan cada uno con un 3% de representatividad sobre el total. Sin embargo, los productos de papel se posicionan sobre los últimos con un monto de $340 millones, mientras que los ingresos recaudados por la exportación de vinagre y productos alcohólicos representan $331 millones.

Las exportaciones combinadas de los cinco productos anteriormente mencionados representaron el 28% del valor total exportado.

Los productos con mayor crecimiento

El banano representa la mayor cantidad de ingresos sobre el total exportado. Con $771 millones, presentó un crecimiento del 8% desde el septiembre pasado.

Asimismo, con un crecimiento del 25% y un total de $112 millones, se encuentran los plátanos frescos o secos.

En el mismo período de tiempo, el crecimiento del papel higiénico incrementó 54%, con un total exportado de $89 millones.

No obstante, el producto con el mayor porcentaje de crecimiento es el tabaco (parcialmente desvenado o desnervado), con un impresionante crecimiento del 132%, cuyo total exportado asciende a los $35 millones.

Aunque con un total mayor, de $231 millones, el crecimiento de los medicamentos constituidos por productos mezclados o sin mezclar es solamente del 13%.

Exportaciones principalmente orientadas hacia Centroamérica

Centroamérica fue la región con mayor valor exportado en el total acumulado a septiembre del año en curso, con $4,220 millones. Seguidamente, se encuentra Norteamérica, con $4,064 millones, y Europa, con $1,229 millones.

Finalmente, Centroamérica y América del Norte fueron las regiones con mayor crecimiento neto respecto al año anterior, con $106 millones y $412 millones respectivamente.

En el caso de Centroamérica, el incremento en el valor exportado se debió principalmente por las exportaciones de hierro y acero, manufacturas de papel y cartón, energía eléctrica, vinagres y bebidas alcohólicas y queroseno; hechas hacia Honduras, El Salvador, Nicaragua.

Nota que te podría interesar: Participa en conferencia gratuita acerca del acceso a financiamiento para mipymes.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »