Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

Agexport
Home›Agexport›Etiquetado nutricional según el FDA

Etiquetado nutricional según el FDA

Por Redacción AGEXPORT HOY
22 enero, 2019
307
0
Compartir:
laboratorios realizan análisis para alimentos de exportación

Todas las empresas que elaboran alimentos procesados y que exportan o que deseen exportar productos a Estados Unidos, deben cumplir con todos los requisitos establecidos en las normas de etiquetado de FDA.

Un error muy común que incurre en gastos para los productores es creer que se puede elaborar una sola etiqueta que cumpla las legislaciones de Estados Unidos y de Centroamérica. En cada caso se reportan datos distintos, que no pueden mezclarse, por ejemplo el reporte de energía para EE.UU. se solicita en calorías y en cambio para Centroamérica deben reportarse en kilojulios.

Temporalmente existen dos versiones de etiquetas que FDA permite se lleven en los productos que ingresan a ese país, puesto que en este momento se está viviendo el final de la temporada de transición que inició el 20 de mayo del 2016 y que finaliza el 26 de julio del 2019 para productores cuyas ventas sean menores a 10 millones de dólares, pero que ya finalizó en julio de este año para productores con ventas mayores a lo antes expuesto.

Para la determinación de los parámetros que deben ser colocados en las etiquetas se recomienda que se realicen todos los análisis proximales (calorías, ceniza, humedad, proteína, etc.) además de las vitaminas y minerales requeridos. De esa cuenta, el sector de laboratorios de AGEXPORT  ofrece el servicio de elaboración de etiquetas que cumplen con los requisitos de FDA, realizando analíticamente cada uno de sus parámetros y presentando un informe escrito de la misma, además también se ofrece la revisión de todo el empaque para determinar que el exportador esté cumpliendo con otros requisitos como posición, palabras con restricción y contraste de colores.

¿Qué es la ley FSMA?

En enero del 2011 fue aprobada y promulgada la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria (FSMA por sus siglas en inglés), la cual trae consigo la mayor actualización con relación a los requisitos en inocuidad alimentaria, y que aplican para todos los productores e importadores de alimentos de los Estados Unidos de América en más de 60 años.

Si usted produce, procesa y exporta alimentos a EE.UU. probablemente haya escuchado de la ley y debe de informarse para poder acatar y cumplir con todos los requisitos que esta exige, ya que de no cumplirse puede haber repercusiones que pueden representar perdidas monetarias significativas, así como también, puede incurrir en algún delito frente al gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica.

La ley FSMA requiere que la Food and Drug Administration (FDA) promueve  regulaciones o leyes que aseguren el cumplimiento con los principios de esta ley; y a la fecha, FDA realizó siete proposiciones aprobadas de ley que incluyen:

  • Controles preventivos para Alimentos de consumo Humano.
  • Inocuidad de Frutas y Vegetales frescos.
  • Programa de verificación de proveedores extranjeros para importadores.
  • Transporte higiénico de Alimentos para consumo humano y animal.
  • Adulteración intencionada de los alimentos.
  • Controles preventivos para alimentos de consumo animal.
  • Organismos de Certificación/Acreditación de Auditores de terceras partes.

Como se puede observar en los nombres de las siete proposiciones, FDA a través de FSMA pretende dar un enfoque preventivo a la inocuidad de alimentos y para ellos exige varios requisitos que, si no se cumplen, vedan el acceso de estos alimentos en el mercado norteamericano.

Aunque la mayoría de empresas ya cuentan con algún sistema de gestión de calidad y/o inocuidad de alimentos como HACCP o ISO22,000 por ejemplo, estos pueden no cumplir con la totalidad de los requerimientos de FSMA, por lo que se recomienda  a todos los exportadores de alimentos que realicen una verificación de sus sistemas y determinen cuales son las necesidades de innovación y cambio que deben implementar.

De esa cuenta, empresas socias de la Comisión de Laboratorios de AGEXPORT como INLASA, además de ofrecer muchos de los análisis que son requisito para cumplir con esta ley, cuenta con un equipo multidisciplinario que se ha capacitado en las distintas proposiciones que aplican a FSMA y pone a disposición de sus clientes la asesoría en estos temas con el fin de simplificar el cumplimiento de los requisitos y ayudar a la exportación de productos.

Si desea conocer más sobre los servicios de análisis que ofrece el Sector de Laboratorios, asista al evento GuateLabs Expo el 14 de marzo de 2019, el cual es un   evento enfocado para exportadores que necesiten ampliar información sobre requisitos técnicos y análisis que se requieren para garantizar la calidad de sus productos.

Mayor información al correo electrónico: guatelabs@agexport.org.gt o al número de teléfono: 2422-3409

  • Colaboración de: Ernesto Arriaza, Proyectos Especiales de INLASA

 

Etiquetasanálisis de laboratorioscomisión de laboratoriosetiquetadoFDAServicios de Exportación
Artículo anterior

Pymes certificadas Carbono Neutral son más competitivas ...

Siguiente artículo

Estos son los proyectos para posicionar a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • laboratorios en Guatemala
    Servicios

    Determine la gestión de riesgo en manejo de muestras para laboratorios

    22 julio, 2020
    Por Andrea Vides
  • Agrícola

    Convocan a productores de frutas frescas para capacitarse sobre inocuidad alimentaria según la nueva ley FSMA

    16 julio, 2018
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agrícola

    Comité de Mango certifica a personal sobre controles preventivos de inocuidad

    4 septiembre, 2017
    Por Andrea Vides
  • sector exportador y los laboratorios
    Servicios

    Importación de muestras y asistencia técnica impulsará el sector de laboratorios

    26 febrero, 2019
    Por Andrea Vides
  • Agrícola

    Agregado comercial en Washington se reúne con empresarios de arveja y vegetales

    19 junio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Servicios

    Prestación de servicios de laboratorios guatemaltecos para la exportación crece 9.9%

    28 diciembre, 2015
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

    Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    20 enero, 2021
  • Reflexiones para una visión 2021

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    20 enero, 2021
  • ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo Régimen Especial Electrónico?

    ¿Esta lista su empresa para solicitar la Devolución de Crédito Fiscal a través del nuevo ...

    Por Raquel Müller
    19 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021