El 22 de julio de 2025, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) canceló oficialmente el Depósito Aduanero Temporal (DAT) de APM Terminals en Puerto Quetzal. En su lugar, la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) asumió esa responsabilidad.
“Esta noticia reduce la incertidumbre que existía sobre una posible paralización de las operaciones portuarias. Esta terminal, especializada en el manejo de contenedores, es clave para el comercio exterior, por lo que mantener su operación es indispensable. Tanto la terminal de graneles como la de contenedores ya han superado su capacidad para atender más carga; por ello, invertir en nuevos atracaderos y en mayor profundidad para recibir buques de mayor tamaño es una necesidad inmediata con impactos significativos”, aseguró Fanny D. Estrada, Directora de Relaciones Institucionales de AGEXPORT.
La resolución judicial que dio origen a esta transición fue confirmada por la Corte de Constitucionalidad, la cual respaldó la decisión de trasladar el control operativo a la Empresa Portuaria Quetzal.
Desde las 4:00 de la mañana del 22 de julio, personal de EPQ inició el inventario en el área nacional del DAT, como parte del proceso de toma de control. Esta acción permitió comenzar a registrar formalmente las mercancías presentes y garantizar su correcta trazabilidad durante la transición.
Como parte del proceso de transición, se instaló una comisión ad hoc liderada por SAT, encargada de coordinar operativamente los cambios y velar por la continuidad de los servicios durante los próximos 180 días. Esta comisión ha sido conformada con personal técnico especializado, con el objetivo de brindar acompañamiento y resolver cualquier eventualidad que se presente en esta etapa de ajuste.
Nuevas disposiciones administrativas
Como parte del proceso, SAT emitió disposiciones administrativas para brindar certeza jurídica a los operadores de comercio exterior, incluyendo la interrupción del cómputo del plazo del DAT, establecido en el Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (RECAUCA), eximiendo a los exportadores de responsabilidades derivadas de esta situación.
Al momento, se tiene información que la plataforma digital de APM, utilizada para agendar citas de ingreso, carga y descarga, no opera desde ayer. El sistema se encuentra en proceso de migración hacia una nueva plataforma bajo administración de EPQ.
Mercancías en tránsito
- La mercancía que ya estaba en el DAT de APM será custodiada temporalmente por EPQ.
- Esta mercancía se manejará bajo nuevos procedimientos administrativos establecidos por la SAT.
Facturación y pagos
- Se han implementado nuevos mecanismos de pago los cuales ya se hacen a través de una cuenta en Banco G&T Continental a nombre de EPQ.
- Los órdenes de servicio se generarán por APM, pero la facturación oficial la emite EPQ.
En los próximos días, se espera que las operaciones mantengan un proceso de ajuste progresivo.
Esta etapa representa una oportunidad para fortalecer la coordinación entre instituciones públicas y el sector privado, con el objetivo de mejorar la competitividad logística del país.
Recomendaciones para exportadores
- Continúa usando el código APM (TCQ/07G) en los manifiestos y DUCA durante este periodo de transición (hasta 6 meses).
- Monitorear la emisión de las nuevas órdenes de servicio por parte de APM y la facturación por EPQ.
- Realizar pagos en la nueva cuenta del Banco G&T Continental en quetzales.
- Aprovechar la estabilidad esperada en tiempos y costos logísticos.
- Mantente en contacto con tus agentes aduaneros para recibir actualizaciones sobre los nuevos códigos que vendrán.
Agexport sigue muy de cerca la próxima ley nacional de puertos, los trabajos para nuevos atracaderos; a cargo del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos y, el proceso de dragado para más profundidad, debido a que la situación de los puertos es una de las prioridades para cumplir con las metas de exportación que la institución se ha trazado.
Dato: Puerto Quetzal es el motor del comercio exterior guatemalteco: mueve 49% de la carga, 37% de los buques y 39% de los contenedores del país.