Mayaprin, una empresa pionera en el campo de la litografía, celebra su destacada trayectoria de más de cuatro décadas desde su fundación en 1982 por los emprendedores guatemaltecos Julio Sandoval y Federico Méndez. A pesar de contar en sus inicios con maquinaria de segunda mano y capacidad limitada, su determinación y visión les permitieron dar vida a una compañía que se ha convertido en líder indiscutible en el mercado de la litografía regional.
Desde sus modestos comienzos, Mayaprin ha experimentado un crecimiento constante, alcanzando logros significativos en la industria. A través del tiempo y gracias a un esfuerzo incansable, la empresa ha establecido un equipo de 220 profesionales altamente capacitados, respaldados por tecnología de vanguardia. Esta combinación de talento humano y recursos técnicos les ha permitido imprimir en una amplia variedad de materiales, ofreciendo resultados de la más alta calidad con diferentes texturas y formatos, tanto para empresas locales como internacionales.
Buyer Analytics impulsa el crecimiento de la empresa Mayaprin al facilitar nuevos negocios a nivel internacional
Buyer Analytics, una solución personalizada desarrollada por el Departamento de Mercados y Promoción Comercial de la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT-, ha brindado a Mayaprin nuevas oportunidades comerciales a gran escala. Esta innovadora herramienta permite a la empresa llegar a potenciales clientes fuera de Guatemala, facilitando el acceso a mercados y superando la barrera inicial de contacto. Un aspecto destacado de Buyer Analytics es su capacidad para garantizar la llegada directa a los tomadores de decisiones, lo que acelera el proceso de cierre de negocios y fortalece las conexiones comerciales de manera más efectiva.
“La utilización de herramientas como Buyer Analytics ha sido fundamental para el éxito en el ámbito internacional. Esta solución personalizada permite alcanzar a clientes potenciales fuera de las fronteras y establece conexiones directas con los tomadores de decisiones. La capacidad de llegar de manera efectiva a nuevos mercados y facilitar el cierre de negocios ha sido un factor clave en el crecimiento y expansión global”, explicó Fernando Méndez, Gerente de Ventas Regional de Mayaprin.
A través del valioso apoyo proporcionado por el servicio Buyer Analytics, Mayaprin ha obtenido importantes beneficios al expandirse a mercados internacionales clave. A través de esta herramienta, la empresa ha logrado establecer y fortalecer relaciones comerciales exitosas en diversos países, incluyendo:
- El Salvador.
- Costa Rica
- Honduras.
Cabe mencionar que, en el mercado salvadoreño y costarricense se cerró un negocio por país. Con respecto al mercado hondureño, se cerraron cuatro negocios. Además, quedan pendientes dos negociaciones abiertas, mismas que ayudarían a subir el índice de cierre en el mercado centroamericano.
El acceso a estos mercados internacionales ha permitido a Mayaprin diversificar su base de clientes y aumentar su alcance geográfico, impulsando así su crecimiento y consolidando su reputación como líder en la industria de la litografía. El uso estratégico de Buyer Analytics ha sido fundamental en el logro de estos resultados, al garantizar una identificación precisa de oportunidades de negocio y una comunicación directa con los principales actores en cada mercado.
“La asociación estratégica con AGEXPORT nos ha brindado acceso a una diversidad de programas de apoyo diseñados especialmente para las empresas exportadoras. Como la litografía más destacada de la región, nos enorgullece nuestra reputación de ofrecer calidad y contar con tecnología de impresión de vanguardia. Actualmente, hemos logrado exportar nuestros productos a Centroamérica, pero nuestros ambiciosos planes de crecimiento respaldados por el uso de Buyer Analytics nos impulsan a expandir nuestro alcance a mercados clave como República Dominicana, México y Estados Unidos el próximo año”, concluyó Méndez.
Para más información, puedes contactarte con Servicio al Cliente a través del correo electrónico servicioalcliente@agexport.org.gt o al número telefónico 24223400.