Emprendedores y profesionales se reunieron en el 1er Encuentro Creative Push para conocer las oportunidades del sector creativo como motor de desarrollo económico.
El pasado viernes 21 de marzo se celebró con éxito el 1er Encuentro Creative Push: Emprendedores en Arquitectura y Diseño, un espacio que reunió a destacados profesionales del ámbito creativo para intercambiar experiencias, fortalecer redes y explorar nuevas oportunidades de crecimiento en el sector.
Uno de los momentos clave del evento fue la conferencia “La Economía Naranja: Desarrollando el futuro económico en el sector creativo”, impartida por Andrea de la Paz y Luis Sánchez, representantes de CONIK STUDIO y miembros activos de la Comisión de Economía Naranja de AGEXPORT.
Durante su presentación, los ponentes ofrecieron una visión integral sobre el concepto de Economía Naranja, resaltando su impacto en la generación de empleo, crecimiento de los negocios creativos y su aporte al desarrollo económico nacional. Asimismo, destacaron la importancia de fortalecer este ecosistema a través de la colaboración y acceso a asesoría especializada.
Desde su experiencia como empresarios del sector, Andrea y Luis compartieron aprendizajes sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los emprendedores creativos, motivando a los asistentes a aprovechar el potencial de sus ideas y a profesionalizar sus propuestas.
El Encuentro Creative Push marcó un paso importante en la promoción de la creatividad como motor económico, y se consolidó como una plataforma estratégica para conectar talento, fomentar la innovación y fortalecer el sector de arquitectura y diseño en Guatemala.
Conoce más del Sector Servicios de AGEXPORT, ingresando aquí.