Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

AgexportManufacturas
Home›Agexport›Desempeño insuficiente de logística e infraestructura de país, entre los retos del Sector de Manufacturas para su crecimiento en los siguientes 8 años

Desempeño insuficiente de logística e infraestructura de país, entre los retos del Sector de Manufacturas para su crecimiento en los siguientes 8 años

Por Andrea Vides
27 abril, 2016
105
2

La  Gerencia de Competitividad País Sector Exportador y el Sector de Manufacturas ambas de AGEXPORT con el apoyo de AL-Invest 5.0, programa  financiado por la Unión Europea presentaron a representantes de los sectores públicos y privados, la Hoja de Ruta de Alto Impacto para Acelerar el crecimiento del sector de Manufacturas a través de 7 acciones concretas, las cuales buscan impulsar un crecimiento del 177% de las exportaciones del sector, para el 2024.

El sector de manufacturas de Guatemala ha sido uno de los motores para dinamizar la economía, y han ido cobrando importancia a través del desarrollo de sus exportaciones. Hoy en día, con diversificación e innovación se ha convertido en un sector estratégico para la atracción de inversiones, representando el 18% del PIB y el 40% del total de las exportaciones del país.

Los plásticos, alimentos y bebidas, productos forestales, artesanías, cosméticos y manufacturas diversas cerraron el 2015 con una exportación de US$ 4, mil 985millones. Y, esto puede ser potenciado si el país apuesta por la mejora de la productividad, la tecnología y la innovación, aunado a una estrategia muy agresiva de atracción de inversiones. Esta propuesta de Hoja de Ruta de Alto Impacto para el Sector de Manufacturas  tiene dos ideas fundamentales, primero, el constante reto de generar empleo formal y, el segundo, el ímpetu del sector exportador que se ha caracterizado por su liderazgo, innovación y espíritu emprendedor, que en este caso del Sector de Manufacturas guatemalteco lo ha llevado a posicionarse como líder en la región centroamericana, indicó el Director de la Junta Directiva de AGEXPORT, Francisco Menéndez.

 La Hoja de Ruta del Sector de Manufacturas que presenta AGEXPORT está basada en 7 acciones estratégicas: Reformular la institucionalidad económica del país; continuar la lucha contra la corrupción aunado a continuar las inversiones estratégicas; Generar apoyo financiero para adoptar e impulsar tecnología, calidad y comercialización; Generar instituciones que inviertan en R&D y colaboren con el sector de manufactura; Impulsar legislación orientada a crear empleo juvenil de calidad, Incrementar la inversión ordenada en infraestructura y servicios urbanos así como Impulsar proyectos pilotos que sirvan de ejemplo para mejorar la regulación.

Con esta Hoja de Ruta de Alto Impacto para el Sector de Manufacturas  de AGEXPORT, se busca que en 8 años, es decir en el  2024, el sector haya crecido un 177%  lo que representaría para el país un ingreso de divisas de más de US$ 13 mil 834 millones por exportaciones. Y, esto es un reto país, y como tal debemos atender temas urgentes como  declarar prioridad la logística e infraestructura. Por ejemplo, entre los 160 países medidos en el 2014, por el Índice de Desempeño Logístico (LPI por sus siglas en inglés), clasificó a Guatemala en el puesto 77, por detrás de otros países latinoamericanos como Chile (42), Panamá (45), México (50) y El Salvador (64).  Informó la Gerente del Competitividad País de AGEXPORT, Claudia de Del Águila.

 Actualmente el sector manufacturero emplea  cerca de un millón de personas (886,662), un 14.8% del empleo formal, convirtiendo con esto a las industrias manufactureras como el sector mayor empleador, después de la agricultura y el comercio.

Entre las ventajas que la Hoja de Ruta de Manufacturas identificó es que Guatemala mantiene un manejo fiscal responsable debido a que sigue  siendo la economía más grande de Centroamérica y el Caribe, con una macroeconomía estable. El país más estable de América Latina. Estas y otras ventajas así como retos fueron identificados a través de las entrevistas que se sostuvieron con los empresarios de los subsectores de Manufacturas de AGEXPORT Relató Del Águila.

EtiquetasAL-Invest 5.0Gerencia de Competitividad País Exportadorhoja de Rutaportadasector de manufacturasunión europea
Artículo anterior

Sistema electrónico de SAT restablecido

Siguiente artículo

¿Qué esperan los distribuidores de sus proveedores?

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Agexport Hoy generica
    Tendencias y Negocios

    “El principal motivo para tratar las aguas residuales, no suele ser el ahorro de costos, sino la responsabilidad empresarial”

    3 febrero, 2015
    Por Andrea Vides
  • Zona de Adyacencia en Guatemala
    Impacto Rural

    Comunidades de la Zona de Adyacencia agregarán valor a productos agrícolas y se incorporarán a la cadena de exportación

    30 junio, 2020
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    AGEXPORT participa en la Semana Europea de la Innovación

    6 julio, 2017
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Chile interesado en generar negocios con empresas guatemaltecas

    27 octubre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Sostenibilidad Empresarial

    AGEXPORT participará en conferencia de la ONU sobre cambio climático

    8 noviembre, 2016
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport Hoy generica
    Servicios

    Organización internacional premia producción televisiva guatemalteca

    24 abril, 2015
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Entre los logros más destacados del  Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT, está la formulación de más de 50 regulaciones en materia de Inocuidad de Alimentos para Productos de la ...
  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • 5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Por Raquel Müller
    4 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021