Con apoyo de 113 de los 158 legisladores del Congreso de la República de Guatemala, se aprobó hoy 4 de julio, el Tratado de Libre Comercio con Perú, que comenzó sus negociaciones en el año 2010 y que el 6 de diciembre de 2011 fue suscrito por los Ministros de Economía y Comercio de los países involucrados.
Esta nueva relación comercial con el país andino, beneficiará a empresarios de pequeñas, medianas y grandes empresas, con la facilidad de acceder a una gran cantidad de productos a precios más competitivos y así potencializar el comercio exterior hacia Suramérica.
Entre los principales productos de exportación de Guatemala que entraran sin aranceles a Perú están los mangos, plantas ornamentales, miel, hortalizas, berries, cacao y chocolates, conservas, ron, insumos químicos, medicinas de uso veterinario, reactivos de diagnóstico, barnices, tintas, lacas colorantes, bisutería.
De igual forma se logró una importante reducción de 5 años para los cosméticos, jabones y detergentes, dulces y 10 años para refrigeradores y maderas finas.
El intercambio comercial en el primer cuatrimestre del 2012, entre Guatemala y Perú fue de US$38,689 millones según el Banco Nacional del país guatemalteco.