Actualmente, Guatemala está atravesando dos crisis, debido a la infraestructura portuaria y la situación con APM Terminals.
“Existe una crisis en los puertos del país. La situación es crítica. Son puertos muy antiguos y administrados por el Sector Público. Sus autoridades cambian cada cuatro años, por lo que dan soluciones momentáneas y no definitivas”, comentó Fanny D. Estrada, Directora de Relaciones Institucionales de AGEXPORT.
Por su parte, el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) indicó en su comunicado la urgencia de utilizar herramientas legales para garantizar que los puertos funcionen de manera óptima y sin interrupción.
CACIF recalcó que, es importante que Puerto Quetzal y APM Terminals resuelvan las crisis actuales en ambos puertos.
Iniciativas urgentes para la competitividad portuaria
Según el Consejo de Usuarios del Transporte Internacional de Guatemala (CUTRIGUA), se deben tomar en cuenta las siguientes iniciativas:
- Política y gobernanza: Contar con una autoridad nacional con independencia técnica y financiera que vele por la competitividad, modernización, inversiones y eficiencia en el sistema portuario.
- Inversión en infraestructura: Contar con infraestructura, equipo y tecnología, garantizando la certeza jurídica de las inversiones.
- Desarrollo portuario sostenible y competitivo: Contar con un sistema portuario que cumpla con los estándares internacionales de competitividad y sostenibilidad.
- Protección y seguridad portuaria: Implementar los sistemas y protocolos necesarios para que los puertos sean seguros y cumplan con las obligaciones adquiridas por el Gobierno de Guatemala.
“Puerto Quetzal pide auxilio y necesita intervenciones urgentes. Sólo el año pasado, dicho Puerto recibió 1,649,000 toneladas de maíz, 632,000 toneladas de trigo y 483,161 toneladas de harina de soya”, concluyó Estrada.