El Programa Trabajo Decente de la Unión Europea, a través de la subvención “Empleabilidad, Emprendimiento y Empresarialidad” a cargo de AGEXPORT, impulsó el crecimiento y profesionalización de 14 personas técnicas en el sector de cacao en Guatemala. Gracias a este apoyo y a la vinculación realizada por la Comisión de Cacao y Chocolate Diferenciado de AGEXPORT, se especializó a las personas en las metodologías de evaluación sensorial del Cacao of Excellence, fortaleciendo así al sector a través del personal especializado para la catación de muestras de cacao nacional, lo que permitirá competir en el ámbito internacional.
Este programa de formación estuvo dirigido a personas con experiencia previa en el sector de cacao y chocolate diferenciado. La capacitación, que tuvo una duración aproximada de dos meses, se llevó a cabo en el departamento de Alta Verapaz, beneficiando a participantes originarios de los municipios de Cobán, Santa María Cahabón y Lanquín.
Durante el programa de formación, los participantes adquirieron conocimientos fundamentales para perfeccionar sus habilidades en evaluación sensorial. Entre los temas abordados estuvieron:
- Sesión de calibración y evaluación de muestras: Ejercicios prácticos para garantizar uniformidad en la evaluación de muestras.
- Comprensión y uso correcto de la escala de Calidad Global: Aplicación de criterios estandarizados para valorar la calidad del cacao.
- Identificación de atributo floral y vegetal: Desarrollo de la capacidad para reconocer y diferenciar notas aromáticas clave.
- Identificación de perfil de tueste y grado de tostado: Análisis de la influencia del tueste en el perfil sensorial del cacao.
- Uso correcto de escala de intensidad: Medición precisa de la intensidad de atributos sensoriales.
- Catación de Kit de Diversidad Cacao of Excellence: Evaluación y diferenciación de diversas muestras de cacao de excelencia.
La generación de estos 14 especialistas representa un hito significativo para el sector de cacao en Guatemala, ya que fortalece la capacidad local para identificar y promover los mejores granos del país y genera talento para desarrollar este tipo de actividades, que son muy especializadas y de alto valor. Esta iniciativa no solo mejorará la competitividad del cacao guatemalteco en certámenes internacionales, sino que también contribuirá a su reconocimiento en mercados de alto valor.
El compromiso de AGEXPORT y el apoyo del Programa Trabajo Decente de la Unión Europea continúan siendo clave para la profesionalización y desarrollo de personas que puedan desempeñarse en el sector de cacao y chocolate diferenciado, generando oportunidades de crecimiento y mejora para los productores y especialistas del país.
Conoce más de las alianzas para el desarrollo, ingresando aquí.