El pasado 13 de noviembre, la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador, durante la Sesión Plenaria, aprobó una nueva prórroga para suspender el cobro de US$ 18 por la prestación del Servicio de Inspección no intrusiva a las operaciones de tránsito terrestre internacional de mercancías cuya aduana de partida y destino se encuentren dentro o fuera de las fronteras salvadoreñas.
La suspensión de este cobro tiene un plazo de 60 días, a partir del pasado 8 de noviembre de 2014, debido a que la prorroga anterior recientemente perdió vigencia y que la implementación de estos servicios aún cuenta con inconvenientes técnicos que limitan su efectiva aplicación.
Dicho cobro fue producto de las modificaciones que la Asamblea Legislativa de El Salvador hizo a la Ley de Simplificación Aduanera, con el objetivo de adoptar mecanismos de simplificación, facilitación y control de operaciones aduaneras, a través del uso de sistemas automáticos de intercambio de información. Este cobro vigencia desde el mes de enero del presente año, lo cual generó descontento por parte de los transportistas quienes realizaron un paro en las fronteras salvadoreñas, dificultando de esta forma el comercio centroamericano.
Aunque la Dirección de Aduanas del El Salvador continua realizando sus mayores esfuerzos para la suspensión definitiva del cobro para los tránsitos terrestres, fue necesario hacer una nueva prórroga a la suspensión temporal a efecto de evitar que dichos cobros, provocaran de nuevo medidas de hecho que afecten al exportador, así como también el incremento en los costos logísticos a la carga, no solamente por los $18, sino también por factores como las demoras y las implicaciones que esto conlleva.