martes, agosto 5, 2025

Innovación y transformación digital en la industria de alimentos y bebidas

La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT extiende una felicitación a Nestlé por la inauguración de su primer Centro de Análisis de Datos e Inteligencia Artificial (CADIA) en Guatemala. Este hito representa un importante avance en la transformación digital de la industria de alimentos y bebidas, consolidando a la empresa como un referente en innovación y optimización de procesos en la región.

Innovación y transformación digital en la industria de alimentos y bebidas.

Avance tecnológico y eficiencia operativa

La implementación de esta iniciativa permitirá a Nestlé mejorar la eficiencia en su cadena de suministro, fortalecer la toma de decisiones basadas en datos y potenciar la relación con clientes y consumidores. Con una inversión superior a los US$5 millones, CADIA incorpora tecnologías avanzadas de inteligencia artificial y machine learning, facilitando una gestión operativa más eficiente y una mayor competitividad en el sector.

“Felicitamos a Nestlé por apostar por la innovación y digitalización en Guatemala. La inauguración de este centro refuerza el liderazgo de la empresa en el mercado e impulsa la modernización del sector de alimentos y bebidas del país, promoviendo el desarrollo de capacidades tecnológicas para el crecimiento empresarial”, destacó Melissa Corzo, Coordinadora de la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT.

Impacto en la industria guatemalteca de alimentos y bebidas

La aplicación de inteligencia artificial en los procesos comerciales y logísticos de Nestlé contribuirá a optimizar la planificación de inventarios, mejorar la velocidad de respuesta al mercado y garantizar una mayor disponibilidad de productos. Además, CADIA será un motor para el fortalecimiento del talento guatemalteco, promoviendo la capacitación en tecnologías emergentes y creación de nuevas oportunidades laborales.

En 2024, la industria guatemalteca de alimentos y bebidas alcanzó un valor exportado superior a US$2,000 millones, representando el 15% de las exportaciones totales del país y el 35% del sector de manufacturas. La industria amplió su alcance a 74 mercados internacionales, sumando Corea del Sur y Mongolia como nuevos destinos. Además, generó más de 120,000 empleos exportadores, consolidándose como un pilar para el desarrollo económico del país.

Actualmente, la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT está conformada por 162 empresas asociadas y cinco subsectores: Alimentos procesados, conservas, confites, alimentos balanceados y bebidas.

Fortalecimiento del sector y proyección internacional

Nestlé reafirma su compromiso con la innovación y sostenibilidad, además, contribuye al fortalecimiento del Sector de Alimentos y Bebidas de Guatemala. Este tipo de iniciativas refuerzan la competitividad de la industria y posicionan al país como un referente en el uso de tecnologías avanzadas para la mejora de la productividad y eficiencia empresarial.

También te podría interesar: Sabor guatemalteco conquistó Expo Walmart 2025.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »