La Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT- implementa el componente “Empoderamiento Económico de la Mujer” a través del proyecto Tejiendo Paz, el cual es financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional -USAID- e implementado por la organización Creative Associates.
AGEXPORT se unió a este proyecto a partir de diciembre 2022 con el objetivo de promover e impulsar desarrollo sostenible en comunidades de los departamentos de San Marcos, Huehuetenango, Totonicapán y Quiché, a través del apoyo y conformación de 44 emprendimientos y/o Mipymes locales liderados por mujeres.
Hasta la fecha (octubre 2023) AGEXPORT ha fortalecido las capacidades de empresarialidad asociativa, equidad de género y empoderamiento económico a 393 mujeres, conformadas en 34 grupos en 42 comunidades de los departamentos en donde se tiene incidencia; asimismo, se han establecido bancos de ahorro y crédito, una metodología que permite a los grupos contar con fondos económicos para el desarrollo de sus emprendimientos y/o Mipymes.
La vanguardia del “Empoderamiento Económico de la Mujer”
Las asesoras empresariales de AGEXPORT, quienes brindan el seguimiento, conformación y atención a los grupos de mujeres, han impartido 23 talleres en los 4 departamentos para así lograr las conformaciones de los grupos, dar a conocer el objetivo del componente “Empoderamiento Económico de la Mujer” e impulsar la empresarialidad en las comunidades.
A través de estos talleres se han logrado identificar las ideas y propuestas de emprendimientos que tienen los 34 grupos ya conformados, entre los cuales son recurrentes los siguientes: elaboración de textiles, prendas de vestir inspiradas en tejido de punto y piedras y textiles bordados con técnicas ancestrales mayas e innovadoras.
AGEXPORT y el camino por delante
De esta manera, AGEXPORT continuará trabajando con los grupos ya conformados de mujeres con el propósito de impulsar los emprendimientos ya identificados y reunir más grupos de mujeres en las comunidades de incidencia.
El siguiente paso será trabajar las ideas de emprendimientos que tienen los grupos de mujeres, a manera de hacerlos realidad y que estos permitan diversificar su economía para mejorar su calidad de vida y las de sus familias. AGEXPORT fortalecerá su competitividad a través de la calidad de sus productos y promoción comercial.
“Apostarle al crecimiento y empoderamiento de la mujer es contribuir a un cambio positivo en las nuevas generaciones y a cerrar brechas de desigualdad de género, haciéndolas esenciales y dignas en tomas de decisión para el desarrollo de sus comunidades y del país. Desde AGEXPORT fomentamos la igualdad entre los géneros y empoderamiento económico a todas las mujeres y las niñas ”. – Mónica Mazariegos, jefe del componente Empoderamiento Económico de la Mujer del proyecto Tejiendo Paz por parte de AGEXPORT.
Nota relacionada: Proyecto Tejiendo Paz: Promoviendo la igualdad de género.