Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

AgexportOpinion
Home›Agexport›A que podemos aspirar

A que podemos aspirar

Por Andrea Vides
22 junio, 2015
116
0

Fanny-de-Estrada-300x118Todos tenemos claro que un ambiente amigable para los negocios y la inversión es lo que despega la producción de un país. Todo lo contrario cuando existe inseguridad, falta de infraestructura, una población malnutrida y no capacitada, corrupción, trámites engorrosos, costos ilegales en migración, aduanas, en inspecciones laborales o del Igss, sumado a  inestabilidad política,  es el caldo perfecto para  ahuyentar a los inversionistas. Lo grave es que no solo a los extranjeros, sino también la inversión nacional.

El hecho que se ha empezado a destapar toda esa carga que ha destruido tanto, es lo mejor que nos ha ocurrido en décadas, y no tenemos que cejar, porque si dejamos pasar esta oportunidad nuestro futuro estará condenado  a más pobreza, más desempleo, más criminalidad, menos ingresos para el gobierno y un país donde ya no se podrá vivir.

Si las inversiones , las exportaciones y la producción se estimula a todo vapor, quitándole todas esas cargas antes mencionadas que hoy suman costos en contra de la competitividad, el sector exportador aglutinado en AGEXPORT  estima que se podría aspirar a generar de aquí al año 2020 , un millón de nuevos  empleos adicionales.

He mencionado muchas veces que Guatemala un país bendecido por la tierra con que cuenta, agua más allá de lo que necesitamos, con guatemaltecos trabajadores y amables, atractivos turísticos que son la envidia de muchos, un sector empresarial que se arriesga y no tiene miedo lanzarse  al mundo, un sector que no salió huyendo del país en los momentos más difíciles como si ha ocurrido en otros lados, y una población con un promedio de edad de 21 años. Si a eso se suman ventajas  como el acceso a los dos océanos, la estabilidad macroeconómica , energía abundante y a buen precio , cultura maya viva , todo ello sumado a  las tendencias de consumo que nos favorecen como la búsqueda de miles de millones de personas de alimentos saludables como frutas , vegetales, especies , descanso y relajamiento vía el turismo, ahorro de horas de trabajo con el uso de la tecnología, búsqueda de belleza a través de la medicina de rejuvenecimiento, insumos para limpieza, medicamentos, muebles, cosas que ya se exportan desde Guatemala pero que podrían crecer  hasta un 16% cada año.

Solo hagamos números de lo que 1 millón de empleos adicionales provenientes de la exportación creciendo al 16% significaría: US$12,110 millones  de divisas adicionales a las del 2015; US$645 millones al año al PIB; US$ 4,000 millones de dólares en inversión adicional, considerando que cada puesto de trabajo en promedio se crea con US$ 4,000.   En salarios adicionales  serían Q34, 313 millones, lo que podría aportar al fisco Q3, 706 millones anuales de IVA por efecto del consumo de esos salarios (calculado sobre el salario mínimo); Q235 millones de aporte al seguro social; Q22 millones de aporte  a capacitación en el INTECAP y Q12 millones a la recreación de los trabajadores.

Recordemos que los crímenes, las extorsiones,  la corrupción  y la evasión de impuestos continuarán si hay impunidad y no se castiga a los culpables. Si el sistema de justicia se fortalece, tendremos un país que estimulara la certeza jurídica y con ello ,actividades económicas que generen empleo.

EtiquetasColumna Fanny D. Estradacorrupcióninversiónnegocios
Artículo anterior

Socios de SOFEX y Digital GT se ...

Siguiente artículo

Socios de la Comisión de Artesanías presentan ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Servicios

    SOFEX participa en foro regional para promover la competitividad de TICS en Guatemala

    9 enero, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Trabajando sin parar

    2 febrero, 2015
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Matando al dinosaurio para que no esté ahí

    18 enero, 2016
    Por Andrea Vides
  • cómo vender una idea de negocio
    Agexport

    Claves para vender una idea de negocio

    9 diciembre, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • inteligencia de mercados
    Tendencias y Negocios

    AGEXPORT desarrolla herramienta para la toma de decisiones en los negocios de sus asociados

    7 noviembre, 2019
    Por Andrea Vides
  • MANUFEXPORT, la feria internacional de manufacturas, impulsará los segmentos de Fármacos y HORECA
    Tendencias y Negocios

    MANUFEXPORT, la feria internacional de manufacturas, impulsará los segmentos de Fármacos y HORECA

    2 diciembre, 2019
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Marzo: Mes del cuidado de la audición

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la generación de empleo e ingresos económicos de mujeres rurales

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Por Raquel Müller
    3 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021