jueves, julio 17, 2025

AGEXPORT presente en el Super Bowl Sunday and Guatemala’s Touchdown para fortalecer los lazos comerciales con Estados Unidos

Guatemala dará un paso clave en la promoción del aguacate fresco en el mercado estadounidense con su participación en el evento Super Bowl Sunday and Guatemala’s Touchdown, que se llevará a cabo el 7 de febrero en Washington, como celebración previa al Super Bowl, que se realizará el 9 de febrero en Nueva Orleans. Este evento, organizado por Atlantic Council, reunirá a líderes empresariales y gubernamentales para fortalecer los lazos comerciales entre Guatemala y Estados Unidos, en un momento en el que la admisibilidad del aguacate fresco guatemalteco está en su fase final de aprobación.

En representación de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), asistirán Amador Carballido, Director General; Moisés Mérida, Director de Alianzas para el Desarrollo, y socios del Comité de Aguacate de AGEXPORT, quienes buscan impulsar la culminación de este proceso estratégico para el sector agroexportador del país. La presencia de ambos líderes en este evento refuerza el compromiso de AGEXPORT con la apertura de nuevos mercados y la expansión del comercio internacional guatemalteco.

Como parte de la agenda, se exhibirán productos nacionales, incluyendo aguacates frescos enviados con un permiso especial otorgado por las autoridades de EE. UU. Este esfuerzo responde al creciente interés por consolidar a Guatemala como un proveedor clave de aguacate fresco en un mercado de alta demanda. Se estima que, durante la celebración del Super Bowl en Estados Unidos, hay un consumo de 54 millones de aguacates, según la Unidad de Inteligencia de Mercados de AGEXPORT.

Además de AGEXPORT, el evento contará con la participación de instituciones clave como el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), INGUAT, ANAGUACATE, CMI, Helados Sarita, AMCHAM y Castillo Hermanos, quienes trabajan en conjunto para posicionar los productos guatemaltecos en el mercado internacional.

Mientras tanto, el Comité de Aguacate de AGEXPORT sigue trabajando de la mano con exportadores y productores para reforzar la implementación y el cumplimiento de los lineamientos establecidos en el protocolo de exportación a Estados Unidos, denominado Plan Operativo de Trabajo. Este será administrado por la entidad competente del país, el MAGA, a través del Programa Integral de Protección Agrícola y Ambiental (PIPAA).

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »