Laboratorio La Fama, dedicado a la fabricación de productos de lavandería y cuidado del hogar, es una empresa guatemalteca que ha iniciado sus exportaciones al mercado estadounidense. En esta Historia de Exportación, daremos a conocer cómo Laboratorio La Fama se ha posicionado en mercados internacionales, cuáles han sido los beneficios que ha obtenido como socio de la Comisión de Cosméticos e Higiénicos de la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT-, desafíos, planes empresariales, consejos, entre otros.
Desarrollamos, fabricamos y comercializamos productos de lavandería e higiene del hogar elaborados bajo estrictos estándares de calidad. A través de estas acciones, hemos logrado exportar nuestros productos a Estados Unidos, abriéndonos una oportunidad única”, mencionó Erick López, Gerente de Desarrollo de Laboratorio La Fama.
Entre los estrictos estándares de calidad, caben mencionar los siguientes: declaraciones certificadas en etiquetado a nivel internacional, mismas que ofrecen al consumidor un producto efectivo y con características agradables para el público en general. Además, los productos se destacan por permitirles a los clientes ahorrar de forma significativa, ofreciendo así, una alternativa económica y confiable.
Laboratorio La Fama, socio de la Comisión de Cosméticos e Higiénicos de AGEXPORT
El trabajo realizado de forma conjunta entre Laboratorio La Fama y la Comisión de Cosméticos e Higiénicos de AGEXPORT le permitió a la empresa guatemalteca obtener distintos conocimientos y herramientas, convirtiéndola en una organización que exporta a mercados estratégicos, tal como Estados Unidos.
Desde el inicio, ser parte de la Comisión de Cosméticos e Higiénicos de AGEXPORT nos ha abierto múltiples oportunidades. Estamos dispuestos a agregar valor al grupo de empresarios que conforman dicha Comisión, como también, a los mercados donde comercialicemos nuestro portafolio de productos”, enfatizó López.
Desafíos en el mercado internacional
Según explicó López, la empresa nacional ha enfrentado distintos retos. Algunos de ellos son el etiquetado y normativa regulatoria y conocer las preferencias específicas del consumidor por país. Del mismo modo, otros factores que influyen de gran manera como desafíos son la competencia y brindar precios agradables para el grupo objetivo.
El trabajo que realizamos no es sencillo, se necesita ser perseverante y trabajar con tenacidad para lograr los objetivos. Por tanto, le aconsejo a los empresarios que están iniciando procesos de exportación lo siguiente: no rendirse y ser resilientes. Hagan un buen trabajo y tendrán buenos resultados”, concluyó López.
Conoce más del Sector de Manufacturas de AGEXPORT, ingresando aquí.