El martes 11 de julio, se llevará a cabo una emocionante exposición y venta de productos resilientes en la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT-. Este evento tan esperado contará con la participación de personas beneficiarias del programa Pro-Resiliencia, quienes han trabajado arduamente para desarrollar productos únicos y de alta calidad. Al adquirir estos productos, los visitantes no solo tendrán la oportunidad de disfrutar de artículos excepcionales, sino que también estarán contribuyendo directamente al crecimiento económico de las familias del corredor seco de Guatemala.
Estas familias, que han enfrentado desafíos significativos, están aprendiendo a diversificar, mejorar y promocionar sus productos para asegurar el sustento y la educación de sus hijos e hijas. Esta exposición/venta representa un hito importante en su camino hacia la autosuficiencia y el empoderamiento.
Los productos que estarán disponibles son de artesanía, estando entre ellos: bolsos, canastos, joyeros, tortilleros, porta vasos y porta calientes. También vienen bordados hechos a mano, entre ellos: individuales, caminos de mesa, blusas y bolsas. Por otro lado, estarán disponibles botellas de miel 100% natural y envasados artesanales de cebolla blanca.
Es importante destacar que los productos que se exhibirán y venderán están elaborados, utilizando una variedad de materiales naturales. Estos materiales incluyen fibras como carrizo, palma, cibaque y tule. Las personas encargadas de llevar a cabo estas exposiciones y ventas son originarias de diversas comunidades, como El Morrito, Jocotán; San Miguel y Plan de Jocote Chiquimula, Chiquimula; Plan del Sare, Huité y San Juan, Zacapa, Zacapa y Tecuiz, San Agustín Acasaguastlán, El Progreso.
La venta de productos resilientes no solo es crucial para apoyar a las comunidades vulnerables, sino que también abre oportunidades para insertarlos en la cadena de exportación. Estos productos, confeccionados con materiales naturales y elaborados a mano, poseen un valor único y auténtico que puede atraer la atención de los mercados internacionales. Al fomentar la diversificación, mejora y promoción de estos productos, no solo se fortalecen los ingresos familiares en el corto plazo, sino que también se crea un camino sostenible hacia el desarrollo económico a largo plazo. La venta de productos resilientes se convierte así en un poderoso motor para transformar la vida de las comunidades y abrir puertas a nuevas oportunidades en el ámbito global.
Exposición y venta, una acción del Programa Pro-Resiliencia
Las loables acciones realizadas en el marco del Programa Pro-Resiliencia son el resultado de una exitosa colaboración entre AGEXPORT, el Programa Mundial de Alimentos -PMA- y el generoso respaldo financiero de la Unión Europea. Esta asociación estratégica demuestra el compromiso conjunto de estas instituciones para abordar los desafíos y promover la resiliencia en comunidades vulnerables. La sinergia entre AGEXPORT, el PMA y la Unión Europea ha permitido implementar de manera efectiva programas y proyectos que fortalecen la capacidad productiva, mejoran las condiciones de vida y promueven el desarrollo sostenible en el área. La cooperación entre estas entidades es fundamental para garantizar un impacto significativo y duradero en la vida de las personas beneficiarias del Programa Pro-Resiliencia.