viernes, julio 18, 2025

Transformación digital facilita negocios en la industria de alimentos y bebidas 

“Transformación Digital en la Industria de Alimentos y Bebidas”, un networking realizado por la Comisión de Alimentos y Bebidas de la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT-, tuvo como objetivo compartir estrategias y herramientas de transformación digital para generar negocios, permitiendo así, evitar errores comunes, optimizar recursos y reducir tiempo.

Conversatorio “Plataformas de Inteligencia de Negocios”

El evento contó con dos destacadas actividades que abordaron temas clave en el ámbito de los negocios y la transformación digital. El conversatorio “Plataformas de Inteligencia de Negocios” brindó a los socios la oportunidad de explorar las últimas herramientas y soluciones tecnológicas para la toma de decisiones empresariales.

Expertos en el campo: Pedro González, Gerente de Comercialización en Envasadora de Alimentos y Conservas; Jacobo Pieters, Jefe de Market Intelligence de AGEXPORT y Donald Turton, Jefe de Business Data Science de AGEXPORT compartieron sus conocimientos y experiencias sobre cómo utilizar estas plataformas para analizar datos, identificar tendencias y maximizar la eficiencia operativa.

Brain, una de nuestras plataformas digitales en AGEXPORT, es de vital importancia para las empresas, ya que brinda información de alto valor de manera personalizada, adaptándose a las necesidades específicas de cada organización. Su capacidad para facilitar la toma de decisiones estratégicas y generar nuevos negocios la convierte en un aliado indispensable en el entorno empresarial. Además, su capacidad de proporcionar datos en tiempo real es una herramienta invaluable que permite a las empresas estar al tanto de los acontecimientos más recientes y tomar decisiones basadas en información actualizada y precisa”, aseguró Turton.

Donald habla de transformación digital.

Conferencia “Transformación Digital en la Industria de Alimentos y Bebidas”

La conferencia “Transformación Digital en la Industria de Alimentos y Bebidas” se centró en los desafíos y oportunidades específicos que enfrenta este sector. Los socios pudieron conocer casos de éxito, estrategias innovadoras y las últimas tendencias tecnológicas que están transformando la forma en que se producen, distribuyen y consumen alimentos y bebidas, esto gracias al conferencista invitado Rafael Labbé, Director Comercial y Desarrollo de Negocios de iUNGO.

“Esta transformación no solo ha mejorado la eficiencia operativa y la toma de decisiones, sino que también ha abierto nuevas oportunidades de negocio. La capacidad de utilizar tecnologías avanzadas, como el análisis de datos y la inteligencia artificial, ha permitido a las empresas de alimentos y bebidas mejorar la calidad, seguridad alimentaria, trazabilidad y experiencia del cliente. En un mercado cada vez más competitivo y exigente, la transformación digital se ha convertido en un factor determinante para la supervivencia y el éxito en la industria de alimentos y bebidas”, expuso Labbé.

Conferencia acerca de transformación digital.

Ambas actividades fueron un espacio invaluable para el intercambio de ideas y conocimientos, promoviendo así, la adopción de soluciones digitales y el impulso de la industria hacia un futuro más inteligente y eficiente.

Nota relacionada: Comisión de Alimentos y Bebidas muestra una variación positiva en sus exportaciones.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »