jueves, octubre 2, 2025

Cuerpo diplomático visita finca en Escuintla para conocer potencial exportador de cacao y chocolate diferenciado

Embajadores y representantes de Alemania, Francia, Taiwán, Brasil, Chile, Argentina y de la Universidad Zamorano realizaron una visita a la Finca San Antonio Las Lagunas, ubicada en El Rodeo, Escuintla, con el fin de conocer de primera mano el funcionamiento integral de la cadena de exportación del cacao guatemalteco.

La actividad fue coordinada por la Dirección de Alianzas para el Desarrollo de AGEXPORT, en el marco de la estrategia Way To Play, que impulsa la competitividad de sectores estratégicos para aumentar las exportaciones del país.

Durante el recorrido, los diplomáticos y embajadores también conocieron acerca del proceso de cultivo y cosecha de café y cardamomo, productos que, al igual que el cacao, forman parte de la estrategia nacional para diversificar y fortalecer las exportaciones.

Asimismo, como parte de la experiencia en finca, el cuerpo diplomático tuvo la oportunidad de catar y degustar chocolate, elaborado con cacao guatemalteco diferenciado, reconocido a nivel mundial por su calidad y perfil único de sabores.

Actualmente, Guatemala cuenta con 6,000 a 8,000 hectáreas cultivadas y una producción de 2,000 a 4,000 toneladas anuales de cacao, en su mayoría generadas por microproductores, especialmente mujeres, jóvenes y pueblos indígenas. Este sector es considerado de alto potencial, con capacidad de expansión a más de 100,000 hectáreas productivas en distintos departamentos del país.

“Con esta visita buscamos fortalecer vínculos con la comunidad internacional y mostrar que el cacao guatemalteco es un producto diferenciado por su calidad y cuenta con todas las características para ingresar en nuevos mercados internacionales”, señaló Darío Urdaneta, Gerente General de Grupo El Tesoro y miembro de Junta Directiva de AGEXPORT.

Entre las iniciativas en marcha para consolidar el sector se encuentran el Pabellón de Cacao y Chocolate en AGRITRADE 2026, concursos internacionales de calidad, un laboratorio sensorial especializado y programas de formación técnica, así como la preparación para el cumplimiento de normativas internacionales como el EUDR.

Con este tipo de acciones, AGEXPORT reafirma su compromiso de promover el crecimiento del cacao como producto insignia de exportación, contribuyendo al desarrollo económico y social de Guatemala.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »