jueves, agosto 7, 2025
Array

Sector de Cardamomo se incorpora al Proyecto de Cadenas de Valor Rurales de USAID

Con el objetivo de fortalecer la cadena de producción y comercialización del cardamomo, el Proyecto de Cadenas de Valor Rurales (RVCP, por sus siglas en inglés) de USAID/AGEXPORT incorporó a las Asociaciones ASIAPZR, APEDINE, ASOFDIT, ASUVS y ASODIG, como nuevos encadenamientos de cardamomo para contribuir al desarrollo socioeconómico del área.

Los encadenamientos ubicados en la Zona Reyna de Uspantán, Quiché, que en conjunto agrupan a 805 socios, fueron aprobados el pasado 18 de noviembre de 2014, por el Comité de Selección conformado por la Especialista en Desarrollo de Empresas Rurales de USAID, Glenda de Paiz, el Director General de AGEXPORT, Luis Godoy y el representante del Sector Empresarial, Rodolfo Rivera.

Esta es la primera vez que el RVCP trabajará en la Zona Reyna de Uspantán, la cual está caracterizada por su diversidad ambiental, multilingüe y socioeconómica. Además es un territorio altamente productivo especialmente en la agricultura que tiene fines de sobrevivencia pero también de comercialización interna y con gran potencial para conquistar mercados internacionales, indicó el Coordinador del Programa de Encadenamientos Empresariales de AGEXPORT, Carlos Urizar.

De acuerdo con Urizar, el Programa de Encadenamientos Empresariales de la División de Desarrollo de AGEXPORT trabajará con las 5 asociaciones bajo un enfoque territorial, y para ello invertirá US$400 mil en asistencia técnica especializada y diversificación de cultivos como pimienta negra y achiote, además de la regeneración de bosques energéticos.

 Al ver la baja de precio que tuvo el cardamomo el año pasado, nos hizo tomar la decisión de unir a todas las asociaciones de cardamomo de la Zona Reyna para buscar mayores y mejores oportunidades para nuestro producto. Antes solo se vendía el cardamomo en cualquier lugar, pero sin tener una estrategia, no era la solución para sacar de la pobreza a nuestras familias. Nosotros queremos que nuestro cardamomo tenga valor y calidad. Ya que con el apoyo del proyecto de USAID y AGEXPORT estamos seguros que saldremos adelante,  expresó Rosadela Rodríguez, representante legal de ASOFDIT.

Además las asociaciones, contarán con el apoyo del Comité de Cardamomo de AGEXPORT para su proceso de comercialización, así como de INCAP y Voces Vitales para fortalecer la salud y nutrición infantil y el empoderamiento económico de las mujeres.

Actualmente el grano verde guatemalteco se exporta principalmente a los Emiratos Árabes Unidos y Siria, Dubái, Singapur, India y Jordania.

spot_img
Array

ARCHIVOS

Traducir »