viernes, julio 18, 2025

Potencialidades de Türkiye

En Türkiye las estadísticas de crecimiento en el intercambio comercial siguen al alza. Lo anterior se explica al promover la plataforma exportadora tradicional y los enlaces directos eludiendo intermediarios para acceder a este mercado con precios más competitivos. La actual parábola creciente encierra a productos agrícolas guatemaltecos como lo es el café, el cardamomo y, en años recientes, el cacao. En este sentido, existe un gran interés en atender diversos nichos del mercado en donde los paladares más exigentes están abiertos a probar nuevas experiencias, que, en este caso, los productos guatemaltecos han podido proveer. Las exposiciones especializadas han permitido promover este tipo de acercamientos, sin que al momento se vislumbre un techo en la posibilidad de las exportaciones.

Las potencialidades de Türkiye van más allá del mercado nacional. Es a través de Asia Menor que se puede acceder a otros mercados de la zona, aprovechando la interconectividad aérea, marítima y terrestre, así como el liderazgo regional, en especial, entre los países túrquicos. En ese sentido, es importante destacar la participación en ferias de alimentos como: World Food Istanbul y F-Istanbul, que suelen llevarse durante los meses de septiembre y julio respectivamente.

La capacidad de construcción de infraestructura crítica, vivienda, e incluso de instalaciones deportivas, son la mejor tarjeta de presentación de una serie de empresas turcas representadas a través de la Asociación de Contratistas Turcos, la cual ha firmado instrumentos de cooperación internacional con 37 países. En este plano, Türkiye cuenta con demostrada experiencia tanto en calidad, tiempos y diversidad de construcciones, que, en términos de las actuales necesidades del país, se buscará incentivar los interrelacionamientos que permitan acceder a estas competencias.

Asimismo, en la medida que se avance en la negociación de un acuerdo económico-comercial, se estará en la capacidad de promover más productos y atraer inversión aprovechando las potencialidades del nearshoring, en donde, el sector del apparel en particular, está teniendo más atención relacionada con la reciente presencia de marcas turcas en el país, lo cual facilitará los procesos de cara a la cercanía que se tiene con el mercado más grande del mundo. Cabe mencionar que Guatemala y Türkiye cuentan con un Acuerdo sobre la Protección Recíproca de Inversiones.

La consejería comercial en Türkiye ha identificado un terreno que aún se considera inexplorado, en donde además del aumento del intercambio comercial propiciado y la potencial atracción de inversiones, existen materias pendientes como el acceso a tecnologías de producción, en donde Guatemala puede establecerse como un aliado económico importante.

Redacción: Eduardo Hernández, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario (Embajada de Guatemala en Türkiye) y Stephanie García, Consejero (Embajada de Guatemala en Türkiye).

Te invitamos a leer más columnas de opinión, ingresando aquí.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »