AGEXPORT y la Asociación de Exportadores del Cardamomo (ADECAR) brindan apoyo y seguimiento técnico a 50 grupos liderados por mujeres, con el objetivo de consolidarlos, comercialmente, en los municipios de Cobán, San Pedro Carchá, Santa María Cahabón, Fray Bartolomé de Las Casas y Lanquín del departamento de Alta Verapaz.
Estas acciones se llevan a cabo como parte del Proyecto Empleabilidad, Emprendimiento y Empresarialidad, una iniciativa en el marco del Programa Trabajo Decente de la Unión Europea (UE) y el Ministerio de Economía (MINECO).
Fortalecimiento a grupos de mujeres
AGEXPORT ha trabajado en múltiples ocasiones con ADECAR en Alta Verapaz. Juntos han contribuido en el desarrollo de diferentes comunidades ubicadas en dicho departamento. Por lo tanto, ambas asociaciones generaron una nueva alianza para atender a mil 295 mujeres, quienes integran los 50 grupos mencionados.
Como parte del apoyo que se brinda a estas mujeres se destaca la conformación y/o seguimiento a bancos comunitarios, una metodología implementada por AGEXPORT, fomentando la cultura de ahorro, agrupación comunitaria, participación de las mujeres y cultura de empresarialidad.
Del mismo modo, se han implementado huertos comunitarios, en donde se han sembrado hortalizas, las cuales serán comercializadas por las mujeres dentro de sus comunidades, con el objetivo de generar ingresos que les permitan apoyar a sus familias.
“Este tipo de proyectos nos ayuda mucho a nosotras. La mayoría de las verduras están caras en el mercado y tener nuestro propio huerto nos sirve para nuestro consumo y venta en la comunidad. Estamos generando dinero que nos sirve para nuestros gastos. De igual forma, el grupo de ahorro que hemos formado nos ha servido para comprar cosas que necesitamos en nuestras casas”, resaltó Claudia Chup Caal del municipio de Cobán, Alta Verapaz.
Acciones futuras
Cada uno de los grupos atendidos han implementado sus huertos comunitarios y han sembrado hortalizas, tales como: hierba buena, cilantro, chile jalapeño, rábano, zanahoria, repollo y pepino. Se espera que, en aproximadamente dos meses, la cosecha se realice e inicien la comercialización y consumo de estos alimentos.
Los grupos continuarán reuniéndose, cada 15 días, para realizar su ahorro comunitario hasta cumplir 12 meses de ahorro. Posteriormente, los grupos realizarán su cierre de ciclo para repartir el dinero correspondiente a cada socia e iniciar un nuevo periodo. La mayoría de los grupos que se encuentran realizando su banco comunitario tienen experiencia de cinco años, por lo que existe una certeza en la continuidad de esta metodología.
AGEXPORT y ADECAR, con el apoyo financiero de UE, continuarán apoyando a los 50 grupos liderados por mujeres en Alta Verapaz, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Conoce más acerca de impacto rural, ingresando aquí.