sábado, julio 26, 2025

Pasos para renovar un registro de instalación ante la FDA

En esta novena edición de Experto Exportador, Inés Valle, Analista de Admisibilidades y Normas Técnicas de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), responde distintas preguntas acerca de los pasos para renovar un registro de instalación ante la FDA.

¿A qué empresas impactará el proceso o trámite de renovación de registro de instalaciones ante la FDA?

A toda empresa dedicada a la fabricación, producción, empaque y almacenamiento de alimentos, bebidas y suplementos dietarios.

¿Cuál es el proceso para renovar un registro de instalación ante la FDA?

Cuando el acompañamiento se realiza con los servicios de la Unidad de Inteligencia de Mercados de AGEXPORT, solicitamos a nuestros clientes y socios completar dos formularios cortos con preguntas básicas sobre la empresa y productos que exportan:

  • Formulario Actualización de información en cuenta.
  • Formulario Renovación de registro de instalación.

Posteriormente, se ingresa a la página web de la FDA y se busca el apartado “FIS”. Se procede al sistema colocando el “Account ID” y contraseña que corresponda a la empresa.

Luego, se selecciona la opción “Registration Renewal” o “Renovación de Registro”.

Con la información que la empresa indicó en los formularios, es posible realizar la gestión.

Al llevar a cabo la renovación, le entregaremos al socio o cliente la papelería oficial y sus accesos para manejar la cuenta y registro desde la página oficial de la FDA.

Es importante que las empresas mantengan un archivo organizado con la documentación relacionada al registro. Esto será útil al momento de compartir datos con el importador o bien, para futuras renovaciones o inspecciones por parte de la FDA.

¿El registro requiere de algún tipo de mantenimiento o seguimiento?

Sí, todas las empresas que cuenten con un registro activo ante la FDA y que exporten alimentos, bebidas y suplementos dietarios deben mantener la información actualizada dentro del sistema.

Si las empresas no cuentan con información real y actualizada podrían verse perjudicadas.

¿Cuáles son las consecuencias por no renovar un registro de instalación alimentaria ante la FDA?

  • Retenciones en la frontera. No se permitirá el ingreso de mercancías a Estados Unidos.
  • Emisiones de advertencias y multas.
  • Se daña la imagen y trayectoria de la empresa, lo cual puede repercutir frente a los importadores extranjeros y la confianza de los consumidores.
  • Problemas legales, incluyendo litigios y responsabilidad por cualquier problema de inocuidad alimentaria que pueda surgir en el mercado destino.

Productos de exportación validados por la FDA.

¿De qué manera se apoya con respecto al cumplimiento de requisitos ante la FDA, incluyendo las renovaciones?

Contamos con una cartera permanente de servicios de cumplimiento de normativas ante la FDA. Los servicios están enfocados a empresas de alimentos, bebidas, suplementos dietarios y cosméticos. Además, los servicios van desde la creación de registro de instalaciones ante la FDA, registros FCE y SID numbers.

El trámite de renovación de registros de instalaciones también forma parte de las asesorías facilitadas por nosotros. Las empresas son acompañadas desde el inicio hasta el fin del trámite de manera precisa, profesional y transparente.

Durante agosto de 2024, ofreceremos precios especiales a las empresas que contraten la renovación anticipada.

¿Cuál es el plazo que la FDA brinda para llevar a cabo el proceso de renovaciones de registros de instalaciones?

Entre el 01 de octubre y el 31 de diciembre de cada año par.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »