viernes, julio 18, 2025

Historia de Exportación: Polyproductos celebra 50 años de innovación y liderazgo

Fundada en 1974, Polyproductos nació con la visión de satisfacer una creciente demanda de productos de alta calidad en el mercado agroindustrial. Desde su creación, la empresa se ha destacado por su compromiso con la innovación y sostenibilidad, en busca de ser líder en la manufactura y comercialización de productos de protección y empaque.

Polyproductos se especializa en la fabricación y comercialización de empaques industriales, telas de protección agroindustrial, cordelería y productos antierosión. Estos productos cumplen con los estándares de calidad, como también, ofrecen soluciones efectivas y sostenibles para sus clientes en diversos sectores.

Polyproductos.

Con una visión global, la empresa guatemalteca ha logrado exportar sus productos a más de 20 países, incluyendo los siguientes mercados: Estados Unidos, México, Canadá y América Central. En línea con su estrategia de expansión, la organización tiene como objetivo ingresar en los mercados de América del Sur.

El crecimiento de Polyproductos ha sido respaldado por la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT. Esta alianza ha sido clave para el desarrollo de la empresa, ya que ha obtenido acceso a una amplia red de contactos internacionales, oportunidades de capacitación y apoyo en la participación en ferias y eventos comerciales. Gracias a este respaldo, Polyproductos ha logrado ampliar su presencia en el mercado internacional y mejorar, continuamente, sus productos y procesos.

Este año, la organización reafirmó su compromiso con la innovación y desarrollo, participando en AGRITRADE y citas de negocio. Además, la empresa se prepara para participar en el III Congreso de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores, mismo que se llevará a cabo en septiembre de 2024.

¿Cómo benefician las exportaciones al país?

Polyproductos comprende que existen distintos beneficios gracias a las exportaciones. Según la empresa, estos pueden ser algunos:

  • Generación de empleo: Las exportaciones crean numerosas oportunidades de trabajo en diversos sectores.
  • Desarrollo económico: Las exportaciones aportan ingresos significativos al país, fortaleciendo la economía nacional y de las familias.
  • Mejora de la competitividad: Participar en el mercado global obliga a las empresas a mejorar sus estándares de calidad e innovación, lo cual beneficia a toda la industria local.

Polyproductos.

Polyproductos te deja estos tres consejos

Tres consejos importantes para quienes están pensando en crear una empresa:

  • Enfoque comercial: Conoce tu mercado objetivo y competencia. Esto te permitirá identificar oportunidades y necesidades no satisfechas. Debes implementar estrategias comerciales para ingresar a mercados competitivos.
  • Innovación constante: Mantente en busca de mejorar tus productos y servicios. La innovación es clave para mantenerse relevante y competitivo.
  • Gestión financiera: Lleva una administración financiera rigurosa y responsable. Esto incluye controlar costos, manejar recursos y planificar para el crecimiento.

Conoce más del Sector de Manufacturas de AGEXPORT, ingresando aquí.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »