lunes, julio 21, 2025

Exportaciones de muebles, madera y sus productos alcanzaron los US$210 millones

En el marco de Expomueble 2024, es importante dar a conocer la misión, visión y acciones de la Comisión de Muebles, Madera y sus Productos de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), las cuales están alineadas al plan estratégico de la organización.

Expomueble 2023.
Expomueble 2023.

Para la Comisión, su misión es fortalecer las exportaciones del Sector de Muebles, Madera y sus Productos de Guatemala y ser una fuente de apoyo y oportunidades de alto valor para los socios.

Por otra parte, la visión es posicionar e integrar a Guatemala como un referente mundial del Sector de Muebles, Madera y sus Productos, como también, contribuir en la competitividad y sostenibilidad del país.

Entre las acciones relevantes que involucran a la Comisión, caben destacar las siguientes:

  • Creación de la Comisión durante el Primer Congreso de las Exportaciones en 1986.
  • Primera edición de Expomueble en 1988.
  • Primera edición del Concurso de Diseño de Mueble en 1990.
  • Aprobación de la Ley Forestal y creación de INAB en 1996.
  • Organización del Clúster Forestal en 1999.
  • Primera edición del evento ExpoForestal en el 2000.
  • Expomueble El Salvador en 2002.
  • Primera edición de la Feria de Proveeduría en 2005.
  • Lanzamiento de estrategia para incluir servicios relacionados a la madera y sus productos en 2010.
  • Participación en ferias en Estados Unidos en 2016.
  • Lanzamiento del documento Manufactura Forestal en 2022.
  • Nueva sede para Expomueble en 2022.

Exportaciones, mercados clave y objetivos

Las exportaciones de muebles, madera y sus productos aumentan conforme pasan los años. En 2023, se registró que la Comisión exportó un aproximado de US$210 millones, mientras que 10 años atrás (2013) se exportó un aproximado de US$100 millones.

Actualmente, los mercados clave para Guatemala son: México, América Central, República Dominicana, Panamá, Italia, India y China.

Con respecto a los objetivos que han establecido las empresas socias de la Comisión, son los siguientes tres:

  • Profundizar en las acciones y planes para la internacionalización de las empresas, según segmentación y diagnóstico.
  • Reforzar la agenda de comercio internacional que permita un crecimiento sostenible de las exportaciones.
  • Contribuir a mejorar la competitividad del Sector de Muebles, Madera y sus Productos a través de acciones empresariales, gremiales y alianzas público-privadas.
spot_img

ARCHIVOS

Traducir »