En un esfuerzo entre el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB) y Guatemala No Se Detiene, con apoyo de la agencia privada de promoción de inversiones “Invest Guatemala”, se llevó a cabo el evento “Innovación en la Gestión Laboral – Presentación de herramientas virtuales y estadísticas de trabajo” en las instalaciones de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT).
Tuvo como objetivo principal la presentación de herramientas virtuales y estadísticas de trabajo desarrolladas por el actual gobierno para facilitar gestiones, simplificar trámites, promover la transparencia y fortalecer el gobierno electrónico. La iniciativa buscó consolidar avances significativos en el ámbito laboral, mejorando la eficiencia y brindando un entorno propicio para el desarrollo empresarial.
El Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez Pellecer, destacó la importancia de la colaboración público-privada en la transformación digital del sector laboral. En su intervención, subrayó la necesidad e importancia de adoptar tecnologías innovadoras para agilizar procesos y fomentar un ambiente laboral más eficiente con el objetivo de prestarle mejores servicios a la población, trabajadores y empleadores dando a conocer los servicios para la simplificación de trámites.
Por su parte, la Viceministra, María Isabel Salazar Urrutia, presentó las Plataformas Digitales del Ministerio de Trabajo, resaltando su contribución a la modernización y mejora de la administración pública en el ámbito laboral. La Viceministra compartió detalles sobre cómo estas herramientas virtuales simplificarán las interacciones entre empleadores, empleados y gobierno, promoviendo una gestión más transparente y eficaz. En el sitio del MINTRAB en la sección de servicios electrónicos se pueden encontrar las gestiones indicando que el Ministerio está informatizado en servicios electrónicos en un 95%.

A través del evento, el MINTRAB ofreció una visión detallada de los informes del empleador, proporcionando datos valiosos para la toma de decisiones informadas, teniendo estadísticas de empleados, perfil ocupacional de la fuerza laboral guatemalteca, registros de trabajo, estudios de salarios por sector y ocupación, entre otros.
“Es importancia contar con información estadística oficial para la inversión extranjera directa, puesto que ayuda a quienes están interesados en instalarse en Guatemala, del mismo modo, ayuda a entender en qué tipo de ocupación e industrias están la mayoría de empleos formales”, aseguró Wendy Mena, Coordinadora de Invest Guatemala.

Éxito en el evento Innovación en la Gestión Laboral
El evento contó con una audiencia diversa, tanto presencial como virtual, y se recibieron preguntas y comentarios de participantes interesados en las novedades presentadas. La combinación de intervenciones de expertos y la interacción con el público contribuyó al éxito del evento, reafirmando el compromiso del gobierno y sus socios en promover la innovación y la mejora continua en el ámbito laboral.
El MINTRAB, Guatemala No Se Detiene e Invest Guatemala expresaron su agradecimiento a todos los participantes y reafirmaron su compromiso continuo de trabajar juntos para fortalecer el sector laboral y contribuir al desarrollo sostenible del país.
Redacción: Invest Guatemala.
Nota que te podría interesar: Conoce la guía para presentar la Boleta Estadística Anual.