viernes, julio 18, 2025

Flores que encantan: Festivales y campos de cultivo abren sus puertas, fusionando la producción con el disfrute estético

La Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de AGEXPORT marcó un hito en la conexión entre la producción agrícola y el disfrute estético al abrir las puertas en diversas formas innovadoras. Festivales de flores y visitas guiadas a campos de cultivo se han convertido en experiencias únicas que permiten a los visitantes sumergirse en la belleza de la naturaleza y comprender de cerca el proceso de producción. Esto sumado a nuevos mercados y mejora de prácticas de producción, han contribuido para que estimen cerrar el año con ventas al exterior por US$ 142 millones.

Durante el año 2023, la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de AGEXPORT obtuvo significativos éxitos en el tema de apertura de mercados e incorporación de nuevos productos. La participación en más de 2 ferias internacionales especializadas para la promoción de la oferta floral y de follajes de Guatemala, alianzas con entidades de gobierno y el proceso de admisibilidades para algunos productos y mercados, han logrado que la estimación de cierre del 2023 esté en US$ 142 millones, un monto que aseguran se está estabilizando, dado que la pandemia había tenido un crecimiento inusual.

“Junto con MAGA se lograron reducir y facilitar los requisitos de importación del material vegetativo, lo cual nos deja ser innovadores y competitivos. DIANTHUS; CALLAS MINI, y SOLANACEAS son algunos de los nuevos productos para los cuales se está buscando la admisibilidad en Estados Unidos y Europa. Así como otras admisibilidades para la sanseveria a Chile, kalanchoes a Perú y Bolivia, Gyphsophilia a Ecuador, entre otros. La industria de flores, plantas y follajes ha demostrado su capacidad al producir alrededor de 300 especies y 3 mil variedades. Somos un motor esencial de la economía nacional, generando aproximadamente 60 mil empleos directos e indirectos, con el 75% de estos empleos ocupados por mujeres rurales. Y, establecer alianzas con socios comerciales, tanto a nivel nacional como internacional, puede abrir nuevas oportunidades de mercado, mejorar la distribución y ampliar la presencia de las flores y ornamentales guatemaltecas en diferentes regiones.”, mencionó Brigitte Obrock, Coordinadora de la Comisión de Plantas
Ornamentales, Follajes y Flores de AGEXPORT.

Innovación y sostenibilidad: Marcando la pauta en el 2023

En 2023, la industria dio un paso adelante al adoptar tecnologías modernas en la
producción, incluyendo sistemas de riego eficientes, automatización y prácticas
avanzadas de manejo de plagas. Además, se destacó la apertura al turismo floral a
través de jardines botánicos, festivales de flores y visitas guiadas a campos de cultivo,
consolidando así, la conexión entre la producción y disfrute estético.

“La innovación, adoptando tecnologías modernas, y otros múltiples factores realizados como industria han tenido frutos. Estamos muy satisfechos con el trabajo que incluye coordinar el proceso con entidades como el MAGA de 12 admisibilidades para ingresar nuevos productos a EEUU, Chile, Ecuador, México, Bolivia y Perú, así como la realización del 2do Congreso de Plantas, flores y ornamentales desarrollado durante el año, ha hecho que la industria se mantenga en el mercado internacional, exportando incluso a países como Hawái, Japón, Emiratos árabes y por supuesto Estados Unidos, nuestro principal socio comercial. ”, afirmó Obrock.

Compromiso con la excelencia a través de proyectos y reconocimientos por parte de la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores

Durante el 2023, la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de AGEXPORT
llevó a cabo tres proyectos cruciales, entre ellos el II Congreso de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores, el Diplomado de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores con Enfoque en Sostenibilidad y Buenas Prácticas, y el Proyecto de Asistencias Técnicas Enfocado en Sostenibilidad y Buenas Prácticas. Estos últimos dos proyectos, respaldados por el programa AL-INVEST Verde y financiados por la Unión Europea, reflejan el compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

“Un logro destacado del 2023 fue la obtención del prestigioso Galardón Exportador
del Año, otorgado a la empresa socia de la Comisión, Sunfresh Farms. Esta empresa,
con más de 25 años de experiencia, ha demostrado excelencia en la producción y
exportación de flores de corte”, dijo Obrock.

Rumbo al 2024: crecer un 8.54% versus 2023

Con la mirada puesta en el futuro, la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores
de AGEXPORT se propone fortalecer la producción y comercialización de plantas
ornamentales, follajes y flores, impulsando el aumento, investigación y diversificación
de las exportaciones, apuntando a un crecimiento del 8.54% versus el 2023 y con ello,
estiman estarían exportando un monto de US$154 millones en el 2024.

Para ello, tienen previsto importantes eventos, incluido el III Congreso de Plantas
Ornamentales, Follajes y Flores, Diplomado en Buenas Prácticas y Sostenibilidad de la
Industria, Programa de Especialización de Agronegocios y la participación en
AGRITRADE.

“Aunque celebramos nuestros logros, reconocemos los desafíos que nos esperan en el
2024. El cambio y variaciones climáticos podrían afectar el crecimiento y desarrollo
de las plantas, siendo un desafío al que nos enfrentamos con responsabilidad y
acciones concretas. Además, la inflación y los conflictos geopolíticos en los países a
los cuales exportamos representan retos adicionales que abordaremos con
determinación y resiliencia”, concluyó Obrock.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »