viernes, julio 18, 2025

El Comité de Mango realizará su Seminario Del Cultivo de Mango 2023 en Zacapa

El Comité de Mango con el apoyo de National Mango Board -NMB- y el Proyecto USDA Food for Progress “Agricultural Trade and Climate Smart Innovations” ATraCSI, hace la cordial invitación a productores de mango con calidad de exportación, para que participen en el Seminario del Cultivo de Mango 2023, el cual se llevará a cabo el jueves 7 de diciembre a partir de las 8 horas en el Hotel El Atlántico, Zacapa. Este Seminario tiene como objetivo continuar brindando capacitaciones con temas técnicos de alto nivel, para mejorar la calidad del mango de exportación de nuestro país.

Esta edición contará con la presentación de los representantes de la National Mango Board, los Drs. Leonardo Ortega y Ramón Ojeda, para realizar una actualización sobre los diferentes programas de Marketing e investigación que está impulsando la NMB. Entre los expertos invitados, se cita a la Dra. Noris Ledesma, especialista en recursos genéticos de frutales tropicales, quien tendrá a su cargo las ponencias: “Variedades de Mango: nuevos mercados, influencia en su cultura como estrategia de mercadeo y Variedades enanas en mango, ventajas en plantaciones de alta densidad”. Junto a ella estará nuevamente el Dr. Ítalo Herbert Cavalcante, experto en investigación de Fruticultura en la Universidad Federal del Valle del San Francisco de Brasil, quien desarrollará los temas: “Uso de bioestimulantes en el cultivo de mango y Beneficios del uso de biofertilizantes”.

Gracias al apoyo del Proyecto USDA Food for Progress ATraCSI, se tendrá la presentación del Dr. Fernando Maul, Fisiólogo y tecnólogo de Poscosecha de la Universidad de Florida, Gainesville, quien tendrá a su cargo las ponencias: “Los procesos y criterios técnicos del mango pre-cortado y sobre las experiencias en Fresh Cuts”. Para complementar la presentación de agroindustria, se contará con el Msc. Manuel Avalos, especialista de medidas sanitarias, fitosanitarias y cadenas de frío del Proyecto ATraCSI, quien expondrá sobre las “Regulaciones de frutas procesadas en Guatemala y sobre las generalidades de normativa y etiquetado”.

La jornada de charlas técnicas culminará con la presentación del Dr. Roger Valenzuela, Máster en economía agrícola, quien presentará la “Investigación del establecimiento de áreas libres del Complejo de moscas de la ruta en las zonas productoras de mango de exportación”, la cual se ha realizado gracias al apoyo de la National Mango Board.

El Seminario concluirá el viernes 8 de diciembre con una gira de campo a plantaciones de la región, guiada por los Dres. Noris Ledesma e Ítalo Cavalcante.

Este evento es gratuito, para reservar su espacio por favor completar el siguiente enlace: https://ee.kobotoolbox.org/x/EnekHt4z  

Si tiene dudas o consultas, puede comunicarse con Rosio Martinez, Coordinadora del Comité de Mango al Tel. 24223676 / (rosio.martinez@agexport.org.gt).

Para más información del Proyect ATraCSI financiado por el Programa Food for Progress del departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), consulte el sitio web: https://iesc.org/program/food-for-progress-atracsi/ 

Invitación al Seminario del Cultivo de Mango 2023

Seminario del Cultivo de Mango.
Seminario del Cultivo de Mango 2023.

Nota que te podría interesar: Empresa impulsa la salud y bienestar a través de productos nutritivos e innovadores.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »