sábado, agosto 9, 2025

17 comunidades se suman a la cadena de valor del chile chiltepe

Con el objetivo de diversificar la economía de las personas de las comunidades más vulnerables de los departamentos de El Progreso, Zacapa y Chiquimula, el Programa Pro-Resiliencia, el cual es financiado por la Unión Europea (UE) e implementado por el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) en alianza con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), se encuentra fortaleciendo cadenas de valor como lo es la apicultura, chile chiltepe, artesanías, entre otros.

AGEXPORT específicamente promueve la empresarialidad como parte del fortalecimiento a estas cadenas, por lo que capacita y tecnifica a las personas beneficiarias para que sus productos alcancen estándares de calidad para ser competitivos en el mercado nacional y en un futuro puedan vincularse a la cadena de exportación.

La razón de la implementación del chile chiltepe en las comunidades es debido a que es un cultivo potencial por su resiliencia y existe una alta demanda del producto en la zona.

El Programa Pro-Resiliencia ya cuenta con la experiencia de un primer ciclo de cultivo de chiltepe, el cual se realizó entre el año 2022 e inicios del 2023 y permitió sintetizar experiencias, sistematizar procesos y estandarizar dosis y tiempos.

Comunidades se suman a la cadena de valor del chile chiltepe.

Fortalecimiento a cadena de chile chiltepe en 17 comunidades

Durante el mes de agosto 2023 el Programa Pro-Resiliencia, a través de la organización y gestión de AGEXPORT; se repartió en 17 comunidades, 146 mil plantas de chile chiltepe, fertilizante para el inicio de la siembra y productos para la prevención de plagas y enfermedades, con lo cual se garantiza la implementación del chile chiltepe en la zona y se pronostica que en un período de tres meses las personas productoras puedan comenzar a comercializar y generar ingresos económicos para sus familias, todo esto con el acompañamiento de personas especializadas en el cultivo y cosecha del producto por parte del Programa Pro-Resiliencia.

Uno de los objetivos del Programa Pro-Resiliencia es diversificar las fuentes de ingreso de las familias beneficiarias, por lo que el cultivo y comercialización del chile chiltepe ha sido una de las fuentes más representativas de esta acción.  Se ha logrado que, además del frijol y el maíz las personas agricultoras cuenten con otro producto que, en el corto plazo les brinde oportunidades para incorporarse al mercado y a la cadena de exportación. Con ello mejorarán su calidad de vida y la de su comunidad” – Vivian Palacios, jefe de Programa Pro-Resiliencia por parte de AGEXPORT.

Comunidades se suman a la cadena de valor del chile chiltepe.

Nota relacionada: Programa Pro-Resiliencia impulsa diplomado para apicultores del corredor seco.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »