En coordinación del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda y otras autoridades, se habilitó un puente modular temporal instalado en el kilómetro 17.5. El puente quedará habilitado desde el miércoles 16 de agosto para la circulación de vehículos livianos, buses extraurbanos y otras unidades de transporte con un peso máximo de hasta 10 toneladas.
La circulación sobre el puente estará siendo regulada por equipo de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial -PROVIAL-, para lo cual se han definido horarios con el objetivo de lograr una correcta fluidez del tránsito. A continuación, se presentan los horarios:
Horarios |
Dirección |
5:00 – 9:00 |
de sur a norte |
9:00 – 16:59 |
doble vía |
17:00 – 21:00 |
de norte a sur |
21:00 a 4:59 |
doble vía |
Recomendaciones por puente temporal
Es importante tomar en consideración las siguientes recomendaciones establecidas por parte del Cuerpo de Ingenieros del Ejército -TCIFVA- para preservar la seguridad de los usuarios del puente:
- Mantener una velocidad constante (10 km/h máximo).
- No realizar cambio de velocidad sobre el puente.
- El puente tiene una capacidad máxima total de 35 toneladas, por lo que no se permitirá el paso de unidades que superen las 10 toneladas.
¿Cuáles son las rutas alternas?
Para las unidades de transporte que no cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades, pueden considerar las rutas alternas:
- Calzada Roosevelt hacia Sacatepéquez, buscando RN-14.
- Avenida Petapa hacia Villa Hermosa y Villa Canales.
- Calzada Atanasio Tzul rumbo a VAS.
- Avenida Hincapié hacia Villa Canales y lago de Amatitlán.
- Ruta a El Salvador por medio de la VAS.
- Ruta al Pacífico, ingresar en el km 15 a San José Villa Nueva, transitar por Bárcenas hasta la colonia Ulises Rojas en el km 22.
AGEXPORT participa en mesa de trabajo con autoridades
Como institución miembro del Consejo de Usuarios de Transporte Internacional de Guatemala -CUTRIGUA-, la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT- se encuentra participando en una mesa de trabajo con el CIV para la identificación, análisis y planteamiento de soluciones de corto, mediano y largo plazo que permitan una fluidez del transporte pesado sin complicaciones.
Fotografía: CIV.
Mantente informado con las noticias de último minuto, ingresando aquí.