El Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos fue modificado, según se informó a través del Diario Oficial (Acuerdo Gubernativo No. 184-2023) el 09 de agosto. La modificación consiste en ampliar el plazo para que las empresas se preparen en el proceso de separación y gestión de residuos y desechos sólidos, tomando en cuenta que se mantiene vigente la clasificación primaria.
¿Cuáles son los principales cambios del Reglamento?
- Se reduce la clasificación secundaria de residuos y desechos sólidos de cinco a tres tipos de materiales y se amplía su plazo de cumplimiento al 11 de febrero de 2025.
- Se modifican las normas técnicas de los vehículos de recolección y transporte, eliminando como requisito que las estructuras de la carrocería garanticen la hermeticidad, no obstante, se mantiene la obligación de evitar derrames de lixiviados al exterior durante el transporte.
¿Cuáles son los aspectos que las empresas deberían considerar?
- La obligación de aplicar la clasificación primaria se encuentra vigente. Por tanto, debe realizarse.
- Verificar la disposición de un plan de gestión de residuos y desechos sólidos. Esto, de acuerdo con la actividad productiva de la empresa.
- Se mantienen vigentes todas las normas técnicas para el almacenamiento, recolección, transporte, transferencia, tratamiento y disposición final de residuos y desechos sólidos.
Si quieres conocer más del tema relacionado al Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos, puedes comunicarte con Ana Contreras, Asesora Legal de la Gerencia de Competitividad de la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT- a través del siguiente correo electrónico: ana.contreras@agexport.org.gt
Nota relacionada: ¿Cómo clasificar residuos y desechos sólidos en Guatemala?