viernes, julio 18, 2025

Programa Pro-Resiliencia impulsa diplomado para apicultores del corredor seco

El Programa Pro-Resiliencia, financiado por la Unión Europea (UE) e implementado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en alianza con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), impulsa la tecnificación de personas apicultoras de los departamentos de Chiquimula, Zacapa y El Progreso, con el objetivo de aumentar la calidad de la cosecha de miel y otros productos derivados de las colmenas y así diversificar los ingresos económicos de las personas apicultoras y sus familias.

Inicios de la apicultura en el Programa Pro-Resiliencia

AGEXPORT, como aliado implementador del Programa, realizó un análisis de las cadenas de valor potenciales en el corredor seco de Guatemala, siendo la apicultura una de ellas, esto debido a sus características potenciales de desarrollo en la zona como lo son: comercialización de la miel en las comunidades, disposición de las personas apoyadas por el programa por aprender las técnicas de cuidado y cosecha de apiarios, su contribución al ecosistema a través de la polinización de las abejas, buena calidad de miel por condiciones climatológicas y territoriales, entre otras.

De esta manera, AGEXPORT amplió y estableció apiarios en 21 comunidades. Además, brinda acompañamiento y asistencia técnica a las personas apicultoras para cimentar de manera positiva la cadena de valor de apicultura en la zona.

Pro-Resiliencia

Un aspecto fundamental en la implementación es la búsqueda de la sostenibilidad, por lo que se trabaja en fortalecer las capacidades técnicas y comerciales de las personas apicultoras. AGEXPORT a través de eventos comerciales como lo son: mercados resilientes, actividades artesanales, entre otras, busca impulsar y abrir paso a las personas productoras para que obtengan contactos comerciales y puedan vincularse de mejor manera al mercado.

Tecnificación para la sostenibilidad

Con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible en la cadena de valor de la apicultura en el corredor seco del país, AGEXPORT promovió una alianza con el Centro Universitario de Sur Oriente – Jalapa (CUNSURORI) de la Universidad de San Carlos de Guatemala, y fue así como se dio inicio al diplomado en apicultura dirigido a las personas apoyadas por el Programa Pro-Resiliencia.

Este inició en junio 2023 y finalizará en diciembre del mismo año, está conformado por 12 módulos y se imparte cátedra cada 15 días.   Se capacitan 25 personas entre ellas 07 mujeres representantes de 11 comunidades de los departamentos de El Progreso, Zacapa y Chiquimula, quienes luego de finalizar el diplomado estarán calificadas para brindar asistencia técnica a los apiarios de sus comunidades. Esta estrategia permitirá que esta cadena permanezca y crezca con el tiempo, puesto que habrá acompañamiento especializado en el área para brindar atención oportuna.  Además, las personas egresadas de este programa tendrán un ingreso más para sus familias, debido a que brindarán el servicio a cambio de una remuneración económica.

Pro-Resiliencia.

“Las 29 personas apicultoras que se están tecnificando proporcionaran el apoyo que actualmente se les brinda con el Programa Pro-Resiliencia, esto dará paso a que ellos transfieran los conocimientos adquiridos y exista un seguimiento más preciso en cada uno de los apiarios, ya que las personas técnicas serán parte de los mismos grupos. Esto agrega valor a su cuidado, producción y cosecha de miel y seguramente permitirá expandir la comercialización con otros productos que se pueden obtener de las colmenas” resaltó Pedro Iriarte, especialista en MiPymes por parte de AGEXPORT.

Nota relacionada: Programa Pro-Resiliencia impulsa ventas y promueve productos en eventos clave.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »