jueves, julio 17, 2025

Ventas y promoción de productos resilientes benefician a productores guatemaltecos 

El Programa Pro-Resiliencia, financiado por la Unión Europea (UE) e implementado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en colaboración con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), continúa impulsando las ventas de productos de las personas apoyadas por este programa. A través de tres actividades estratégicas recientes, se ha fortalecido significativamente el posicionamiento de estos productos en el mercado nacional.

Pro-Resiliencia.

Gran Venta de Productos Resilientes en AGEXPORT – 11 de julio 2023

El Programa Pro-Resiliencia realizó la “Gran Venta de Productos Resilientes” en las instalaciones de AGEXPORT el 11 de julio. Esta actividad se centró en exhibir y vender una selección de productos representativos de la diversidad del corredor seco del país.

Los resultados comerciales cumplieron con las expectativas, con un total de Q8,132.00 en ventas. Los productos más destacados fueron:

  • Miel: Q3,205.00
  • Artesanías: Q4,282.00
  • Cebolla blanca envasada: Q645.00

Esta venta no solo benefició a las personas productoras, sino que también consolidó la presencia de estos productos en un nuevo mercado, atrayendo el interés y el reconocimiento de nuevos compradores.

Mercado Resiliente en Chiquimula, Guatemala – 12 de julio 2023

En el corazón del departamento de Chiquimula, el evento “Mercado Resiliente” se realizó como una plataforma para promover la resiliencia económica de los productores locales. Durante esta jornada, las personas productoras de la región ofrecieron una amplia variedad de productos, destacando la miel, artesanías, chile chiltepe, cebolla blanca envasada y artículos de limpieza, todos respaldados por el Programa Pro-Resiliencia.

Durante esta actividad se logró un total en ventas de Q4,095.00. En detalle se resaltan los siguientes productos:

  • Miel: Q1,130.00
  • Artesanías: Q1,955.00
  • Chile chiltepe: Q400.00
  • Cebolla blanca envasada: Q550.00
  • Artículos de limpieza: Q60.00

El Mercado Resiliente no solo impulsó significativamente las ventas, sino que también generó un ambiente de celebración y apoyo hacia los productos locales de alta calidad, arraigados en la riqueza cultural de esta región.

Participación en la Feria Internacional del Libro – FILGUA – 15 de julio 2023

Por último, la Feria Internacional del Libro (FILGUA), celebrada el 15 de julio en Ciudad de Guatemala, fue el escenario perfecto para destacar la calidad y exquisitez de la miel producida por personas productoras de los departamentos de Zacapa y El Progreso. Durante este evento, se vendió un total de Q4,225.00 en miel, lo que demostró una vez más la demanda y reconocimiento de la miel en el mercado.

La presencia en FILGUA permitió que las personas productoras, apoyadas por el programa Pro-Resiliencia, interactuaran con una audiencia más amplia y diversa, generando nuevas oportunidades comerciales y fortaleciendo la proyección de la miel del corredor seco.

“El consolidar ventas es solo uno de los objetivos de estas actividades, más bien, es dar a conocer los productos en diferentes mercados a diversos grupos objetivos, logrando con ello abrir nuevas oportunidades de negocios para las personas beneficiarias de Pro-Resiliencia.  Estos espacios permiten captar el interés de potenciales compradores a corto y mediano plazo, por lo que estos resultados son solo el inicio de muchos más.” Resaltó Vivian Palacios, jefe de programa Pro-Resiliencia por parte de AGEXPORT.

Pro-Resiliencia.

En resumen, los eventos en el Mercado Resiliente, FILGUA y las instalaciones de AGEXPORT han dejado una huella significativa en la economía de las personas productoras y sus familias y han sentado las bases para un futuro prometedor respaldados por este programa. La UE, el PMA y AGEXPORT continúan siendo pilares fundamentales para el éxito de esta iniciativa, que contribuye al desarrollo sostenible y la resiliencia económica de Guatemala.

Nota relacionada: Autonomía de las mujeres rurales: un objetivo para el desarrollo sostenible en el programa Pro-Resiliencia.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »